La acumulación de glucosa en su sangre puede causar complicaciones relacionadas con la diabetes y:
- Hacer que la placa (material graso) estreche sus vasos sanguíneos
- Dañar el recubrimiento de sus vasos sanguíneos
- Dificultar que la sangre circule libremente por sus vasos sanguíneos
- Reducir el flujo sanguíneo a tejidos y órganos vitales
Para reducir su riesgo de sufrir estas complicaciones relacionadas con la diabetes, su médico debería, al menos una vez al año:
- Hacerle un perfil lipídico para medir el nivel colesterol (colesterol total, HDL y LDL) y triglicéridos en sangre
- Hacerle un examen dental, cada seis a 12 meses
- Vacunarlo contra la gripe
- Hacerle una prueba HbA1c para medir su azúcar en sangre a lo largo de un período de tres meses
- Hacerle un análisis renal (de sangre) para controlar su tasa de filtración glomerular, que indica si sus riñones están filtrando bien
- Hacerle un análisis renal (de orina) para ver el nivel de una proteína llamada albumina, que puede ayudar a detectar una enfermedad renal o nefropatía
- Vacunarlo contra la neumonía, si su proveedor de servicios de salud lo considera pertinente
- Hacerle un examen retinal o de pupila dilatada para detectar si sufre glaucoma, cataratas, retinopatía diabética u otras afecciones de la vista
Si es diabético, debería:
- Consultar sobre su plan de tratamiento
- Evitar fumar o dejar de fumar2
- Controlarse y registrar sus niveles de azúcar en sangre en casa
- Seguir una dieta saludable que incluya frutas, vegetales y granos integrales, Y menos productos de origen animal, carbohidratos refinados y dulces3
- Dormir bien3
- Limitar su ingesta de sal y alcohol3
- Controlar su estrés
- Llegar a y/o mantener un peso corporal saludable
- Consultar a su proveedor de servicios de salud para que revise su presión arterial, peso y pies
- Compartir sus registros de niveles de azúcar en sangre con su proveedor de servicios médicos
- Mantenerse activo3
- Tomar sus medicamentos (medicamentos orales o insulina) según las indicaciones de su médico
Para obtener más información, comuníquese con nuestro equipo de manejo de enfermedades a través del 800-229-9880 (TTY: 711), de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m., hora del Este.
Para ayudar a nuestros afiliados con diabetes, nuestros administradores de atención médica pueden contactarles por teléfono. A través de nuestra asociación con SafeLink, el PDF abre en una ventana nueva, ofrecemos teléfonos celulares a todos nuestros afiliados. Estos teléfonos celulares vienen con datos y llamadas gratis por mes. Para conocer más o si necesita ayuda para encontrar un médico, llámenos al 800-611-1467 (TTY: 711).
También podemos ayudarle a programar y asistir a sus citas. Conozca más en nuestra página de transporte.
Recursos
- "More than 100 million Americans have diabetes or prediabetes", Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. https://www.cdc.gov/media/releases/2017/p0718-diabetes-report.html. Consultado por última vez el 4 de abril de 2023,
- "Diabetes tests and checkups", Biblioteca Nacional de Medicina - MedlinePlus. http://www.medlineplus.gov/ency/patientinstructions/000082.htm. Consultado por última vez el 4 de abril de 2023,
- "Living With Diabetes", Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, https://www.cdc.gov/diabetes/managing/index.html. Consultado por última vez el 4 de abril de 2023,
Material de lectura adicional
Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/diabetes/in-depth/diabetes-management/ART-20047963. Consultado el 4 de abril de 2023.
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes/overview/managing-diabetes/4-steps. Consultado por última vez el 4 de abril de 2023,