Virus del papiloma humano (VPH)
El virus del papiloma humano, conocido como VPH, es un virus común que puede causar cáncer. La vacunación entre los 11 y 12 años ayuda a proteger a los niños del riesgo de desarrollar cáncer más adelante.
El virus del papiloma humano, conocido como VPH, es un virus común que puede causar cáncer. La vacunación entre los 11 y 12 años ayuda a proteger a los niños del riesgo de desarrollar cáncer más adelante.
Actualmente, más de 42 millones de estadounidenses están infectados con tipos de VPH que causan enfermedades. Y según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada año, 13 millones de estadounidenses, incluidos adolescentes, se infectan con VPH.1
El VPH se transmite a través del contacto íntimo directo. Puede contraer VPH al tener este tipo de contacto con alguien portador del virus, pero que no presenta signos ni síntomas.
Alrededor del 90% de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas en dos años. A veces, las infecciones por VPH se prolongan por más tiempo y pueden causar algunos tipos de cáncer. En los Estados Unidos, se diagnostican 36,000 nuevos casos de cánceres relacionados con el VPH cada año.
La vacunación contra el VPH es segura y efectiva. Los niños de tan solo nueve años son elegibles para la vacunación contra el VPH. Por lo general, la primera de las dos dosis se aplica cuando un niño tiene entre 11 y 12 años. La segunda dosis se aplica entre 6 y 12 meses después.
Quienes recibieron las primera dosis después de los 15 años de edad requieren tres dosis.
Los CDC recomiendan la vacunación a toda persona de entre nueve y 26 años. Por lo general, la vacuna contra el VPH no se recomienda a personas mayores de 26 años.2
Hable con su médico acerca de cuándo vacunarse contra el VPH y cómo reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. La vacunación está cubierta para afiliados de Humana Healthy Horizons® menores de 18 años. Los niños reciben la vacuna de su pediatra.