Humana Healthy Horizons in Florida

Medición de nuestro desempeño

Sepa cómo medimos nuestro desempeño. Queremos asegurarnos de que le brindamos la atención y los servicios que necesita y se merece.

Dos adultos empujando un cochecito de bebé en una calle de la ciudad.

Nos aseguramos de que reciba la atención que necesita

Conozca las herramientas que usamos para medir nuestro desempeño y asegurarnos de que reciba la atención que necesita. Mire nuestro desempeño en los informes anuales.

Las herramientas que usamos

Usamos una herramienta llamada HEDIS® (Conjunto de Datos e Información sobre la Efectividad de la Atención a la Salud) para hacer un seguimiento del desempeño de su plan Florida Medicaid. Más del 90 por ciento de los planes de salud en Estados Unidos usan esta herramienta. Tener esta gran cantidad de datos facilita la comparación entre planes. Los funcionarios revisan estos datos utilizando un proceso creado por el National Committee for Quality Assurance (NCQA).

¿Qué se mide?

Para garantizarles a nuestros afiliados la atención que necesitan, medimos nuestro desempeño ante muchos de los problemas de salud importantes, incluyendo: 

  • Manejo de medicamentos andidepresivos
  • El uso de medicamentos para el asma
  • Pruebas de detección de cáncer de mama
  • Estatus de vacunación de niños y adolescentes
  • Evaluación del peso / índice de masa corporal (IMC) en niños y adultos
  • Atención integral para la diabetes
  • Continuidad del tratamiento betabloqueante después de un ataque cardíaco
  • Control de presión arterial alta

Estas medidas

  • Nos ayudan a comprobar si nuestro plan Humana Healthy Horizons in Florida® satisface las necesidades de nuestros afiliados
  • Nos permiten descubrir las áreas que deben mejorarse y las medidas que debemos tomar para prestar un mejor servicio a nuestros afiliados

Revise nuestras calificaciones

Puede ver usted mismo nuestras calificaciones de cada año. Queremos que tenga la seguridad de que ha tomado la decisión adecuada en su plan. Los afiliados pueden ver los datos que HEDIS registra en una tarjeta informativa mensual, donde se muestra panorama completo del desempeño de un plan de salud. Estas tarjetas informativas a menudo son publicadas por revistas y periódicos nacionales.

Vea el informe de calidad de atención de la salud

Vea la guía de medidas de HEDIS

Conozca más acerca de las medidas de calidad en el sitio Web de NCQA

Revisiones anuales de médicos

Cada año, hacemos una revisión de los médicos de la red para asegurarnos de que:

  • Proporcionan la atención adecuada a nuestros afiliados
  • Cumplen con las pautas y requisitos de Humana

Alentamos a nuestros afiliados a que nos mantengan al tanto sobre sus experiencias con sus médicos. En estas revisiones anuales de los médicos, tenemos en cuenta los comentarios de los afiliados

Conozca más sobre cómo enviar sus comentarios sobre sus médicos.

Programa de mejora de la calidad (QI)

A fin de brindarle una atención de calidad, desarrollamos un programa para asegurarnos de implementar mejoras permanentemente. Si desea recibir una copia del resumen descriptivo del programa de mejora de la calidad, escríbanos a:

Humana Quality Operations Compliance and Accreditation     
Department - QI Progress Report
321 W Main St., WFP 20
Louisville, KY 40202

Revisión del programa anual Conductas saludables

Vea/descargue una copia de este informe

Información general

Go365 for Humana Healthy Horizons® es un programa de bienestar que les ofrece a los afiliados que también estén en un plan MMA (médico), un plan integral (MMA y de atención médica a largo plazo), un plan SMI o un plan especializado en VIH/SIDA, la posibilidad de ganar recompensas por cada acción saludable que completen. Sabemos que vivir y envejecer saludablemente es importante, así que hemos diseñado nuestro Programa de conductas saludables para:

  • Fomentar y recompensar los hábitos saludables.
  • Ayudar a nuestros afiliados a que tomen medidas para tener un estado de salud óptimo.
  • Ayudar a los afiliados a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar.

Es muy fácil participar en actividades saludables y ganar recompensas a través de nuestro programa de bienestar Go365 for Humana Healthy Horizons.

Para ganar recompensas, los afiliados deben:

  • Descargar la aplicación Go365 for Humana Healthy Horizons, disponible en Apple App Store® o Google Play® en un dispositivo móvil.i
    • Los afiliados que tengan una cuenta de MyHumana, pueden usar la misma información para ingresar a Go365 for Humana Healthy Horizons.
  • Crear una cuenta para ingresar y participar en el programa.
    • Los afiliados de 18 años en adelante pueden inscribirse para crear su propia cuenta de Go365. Los afiliados deben tener su identificación del afiliado de Medicaid.
    • En el caso de los afiliados menores de 18 años, uno de los padres o un tutor legal debe inscribirse en su nombre para participar y usar el programa. La persona que realiza el proceso de inscripción en nombre de un menor debe contar con la identificación de afiliado de Medicaid del menor de edad.

Nuestro Programa de conductas saludables incluye 10 tipos de actividades que los afiliados elegibles pueden completar para ganar recompensas.

  • Evaluación de riesgos de salud (HRA): recompensa a los afiliados cuando completan la HRA.
  • Visita de bienestar infantil: recompensa a los afiliados menores de 18 años que completan una visita de bienestar con su médico de atención primaria (PCP).
  • Visita de bienestar para adultos: recompensa a los afiliados mayores de 18 años que acuden a una visita de bienestar con su PCP.
  • HumanaBeginnings®: recompensa a las personas afiliadas mayores de 13 años que se inscriben y completan nuestro programa HumanaBeginnings, con educación prenatal y de posparto y coordinación de atención médica para reducir el riesgo de las complicaciones en el embarazo (por ejemplo, un parto prematuro) vinculadas con embarazos de alto riesgo. Además, los afiliados también reciben recompensas cuando acuden a una visita de atención prenatal y a una visita de atención posparto.
  • Control de peso: recompensa a los afiliados mayores de 12 años que se inscriban en el programa y completen seis (6) sesiones de asesoramiento telefónico con un asesor de salud. Los afiliados deben completar una visita de bienestar con su PCP antes de afiliarse al programa.
  • Dejar de fumar: recompensa a los afiliados mayores de 12 años que completen ocho (8) sesiones de asesoramiento telefónico para dejar de fumar o usar vapeadores. Las terapias de reemplazo de nicotina (NRT) complementarias, como parches, goma de mascar y pastillas, solo están disponibles para afiliados elegibles mayores de 18 años.
  • Farmacodependencia: recompensa a los afiliados mayores de 18 años que completen seis (6) sesiones de asesoramiento telefónico con un coordinador de farmacodependencia o participen activamente en un programa para pacientes ambulatorios por un plazo de 28 a 30 días para ayudarles a llevar una vida sin drogas y/o alcohol. Los afiliados tienen la opción de participar en uno de los programa o en ambos.
  • Mamografía: recompensa a las mujeres afiliadas mayores de 40 años cuando completan una prueba de detección de cáncer de mama. También se recomienda a las afiliadas menores de 40 años y con alto riesgo que se realicen una prueba de detección al año. Se puede solicitar una orden por escrito del médico (referido) para una mamografía. Se recomienda a los afiliados que consulten a su médico de atención primaria (PCP) u obstetra o ginecólogo (OB/GYN).
  • Prueba de detección de cáncer cervical: recompensa a las mujeres afiliadas mayores de 21 años cuando completan una prueba de detección de cáncer cervical anual. Los afiliados tienen acceso libre a las visitas con el OB/GYN y no necesitan el referido de un PCP.
  • Prueba de detección de cáncer colorrectal: recompensa a las personas afiliadas mayores de 45 años cuando completan una prueba de detección de cáncer colorrectal anual. Es posible que se necesite una orden por escrito del médico (referido) para una prueba de detección de cáncer colorrectal. Se recomienda a los afiliados que consulten a su PCP.

Rendimientoii

Programa

Afiliación

Cumplimiento

Índice de finalizacióniii

Programa para dejar de fumar con aprobación médica

191

60

31%

Programa de control de peso a cargo de médicos

108

70

65%

Programa de farmacodependencia con aprobación médica

55

15

27%

Evaluación de riesgos de salud

75,671

75,671

100%

Programa de visitas de bienestar para adultos

37,475

37,475

100%

Programa de visitas de bienestar infantil

183,576

183,576

100%

Examen para detectar cáncer cervical 

14,553

14,553

100%

Examen de detección del cáncer colorrectal

7,207

7,207

100%

Mamografía

7,394

7,394

100%

Programa HumanaBeginnings®

5,099

3,218

63%

Visita de atención prenatal

12,032

12,032

100%

Visita de atención posparto

4,309

4,309

100%

Medidas de satisfacción clínica

Las medidas de éxito clínico expresadas a continuación reflejan las fechas de finalización de las actividades o el programa entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025 (y las recompensas pagadas hasta el 31 de julio de 2025).

Evaluación de riesgos de salud (HRA)

En total, se completaron 75,671 HRA para afiliados de todas las edades; de estas, 19,152 correspondieron a afiliados diagnosticados con diabetes, asma, enfermedad mental grave (SMI), embarazo, VIH/SIDA, plan de especialidad para SMI, plan de especialidad para VIH/SIDA, cáncer, iBudget Waiver o depresión. Los reultados se informan a la AHCA en forma trimestral.

  • Los afiliados elegibles identificados con asma, cáncer, VIH/SIDA o diabetes fueron referidos a los programas de manejo de enfermedades de Humana con el objetivo de mejorar los resultados de salud mediante la evaluación de sus necesidades y la implementación de intervenciones para asistir a los afiliados con necesidades médicas complejas.
  • Las afiliadas embarazadas elegibles identificadas fueron referidas a nuestro programa HumanaBeginningss®, donde interactúan con administradores de casos para ayudar a mejorar los resultados del parto y fomentar las visitas prenatales y de posparto.
  • Los afiliados elegibles diagnosticados con una enfermedad mental grave (SMI) son referidos a especialistas en salud conductual, quienes evalúan sus necesidades e implementan intervenciones y servicios para asistir en el manejo de la salud conductual y de la salud mental.
  • Los afiliados elegibles con un diagnóstico de depresión son referidos a los programas de coordinación de enfermedades de Humana con el objetivo de detallar y describir intervenciones planificadas y ayudarles a alcanzar los objetivos propuestos. Las intervenciones pueden incluir, entre otras, educación para proveedores y afiliados, adhesión a medicamentos, programa de recompensas e incentivos, coordinación de atención, alcance a afiliados, participación de cuidadores, alcance a proveedores, visitas a domicilio, coordinación de servicios de atención, promoción de cambios de estilo de vida y asociaciones comunitarias.
  • Los afiliados elegibles diagnosticados con VIH y SIDA que están inscritos en el Programa de especialidad para VIH/SIDA de Humana trabajan con administradores de casos para ayudar a mejorar sus resultados de salud mediante la evaluación de necesidades o problemas, el desarrollo de metas y la implementación de intervenciones dirigidas a afiliados que presentan necesidades o problemas médicos complejos relacionados con procesos de enfermedades específicas, alta utilización de servicios, necesidades intensivas de salud o que acceden de manera constante a servicios de atención de alto nivel.
  • Los afiliados elegibles identificados con enfermedad mental grave (SMI) e inscritos en el Programa de especialidad para SMI de Humana trabajan con administradores de atención, quienes evalúan las necesidades de los afiliados mediante diversas evaluaciones, incluidas la HRA (Evaluación de riesgo de salud) y los SDOH (determinantes sociales de la salud). El objetivo es aumentar el conocimiento de los afiliados y promover una gestión eficiente de sus afecciones de salud conductual. Además, los coordinadores de servicios realizan una conciliación médica y control de atención continuo para mejorar los resultados relacionados con la salud.
  • Los afiliados elegibles que participan en el programa iBudget Waiver trabajan con coordinadores de servicios que les brindan la asistencia y los servicios necesarios para evitar que sean trasladados a un hogar de ancianos. Los servicios son elegibles para niños de tres años o más con una discapacidad del desarrollo. Estos servicios incluyen modificaciones en viviendas y vehículos, suministros médicos de consumo y habilitación residencial.

Realización de la HRA por diagnósticoiv para el T1 y T2 del año fiscal 2024 - 2025 (del 1 de julio de 2024 al 31 de diciembre de 2024)

Diagnóstico

Requisito de referencia de la AHCA

Índice de cumplimiento de Humana

Embarazo

70%

63%

SMI

50%

55%

Diabetes

50%

69%

Asma

50%

42%

Realización de la HRA por diagnósticoiv para el T3 y T4 del año fiscal 2024 - 2025 (del 1 de enero de 2025 al 30 de junio de 2025) | Nuevo contrato vigente a partir del 1 de febrero de 2025 con métricas nuevas y diagnóstico adicional.

Diagnóstico

Requisito de referencia de la AHCA

Índice de cumplimiento de Humana

Embarazo

80%

54%

iBudget Waiver

80%

16%

SMI

80%

27%

HIV/AIDS (VIH/SIDA)

80%

36%

SP SMI

90%

58%

SP VIH/SIDA

90%

69%

Cáncer

80%

42%

Depresión

80%

54%

Diabetes

80%

52%

Asthma (Asma)

80%

30%

Programa de atención para el bienestar del niño

  • El Programa de visitas de bienestar infantil se diseñó para alentar y recompensar a los afiliados menores de 18 años por consultar a su médico de atención primaria (PCP) para un chequeo anual/de bienestar, someterse a pruebas de detección preventivas y aplicarse las vacunas necesarias.
    • Al comparar las consultas de bienestar infantil del año fiscal 2023-2024 con las del año fiscal 2024-2025 por mil, se registró un aumento del 5% (383.91 en comparación con 401.22) en la tasa de afiliación y cumplimiento.

Programa de visitas de bienestar para adultos

  • El Programa de visitas de bienestar para adultos se diseñó para alentar y recompensar a los afiliados mayores de 18 años por consultar a su PCP para que pueda realizarles pruebas de detección, exámenes y una evaluación de sus necesidades médicas.
    • Al comparar las visitas de bienestar para adultos del año fiscal 2023-2024 con las del año fiscal 2024-2025 por mil, se registró un aumento del 18% (100.67 en comparación con 118.91) en la tasa de afiliación y cumplimiento.

Programa HumanaBeginningsv

  • El programa HumanaBeginnings está diseñado para brindar educación sobre salud y coordinación de la atención a afiliadas embarazadas mayores de 13 años y reducir las probabilidades de complicaciones durante el embarazo, incluido el parto prematuro asociado a embarazos de alto riesgo.
    • En el año fiscal 2024 - 2025, las personas afiliadas que participaron del programa HumanaBeginnings registraron una tasa más baja en partos prematuros que las afiliadas que no participaron (el 11.2% en comparación con el 12.7%). No obstante, las personas afiliadas que participaron en el programa HumanaBeginnings registraron una mayor tasa de partos por cesárea que las afiliadas que no participaron (el 37.3% en comparación con el 34.3%).
    • Al comparar las afiliaciones al programa HumanaBeginnings del año fiscal 2023-2024 con las del año fiscal 2024-2025 por mil, se registró un aumento del 36% (14.58 en comparación con 19.85) en las afiliaciones y un aumento del 24% (10.12 en comparación con 12.53) en la tasa de cumplimiento.

Mamografía

  • El Programa de prueba de detección por mamografía está diseñado para aumentar el cumplimiento e identificar el riesgo potencial de tener cáncer de mama. La detección temprana del cáncer de mama reduce el riesgo de muerte a causa de esta enfermedad en un 25-30% o más.vi.
    • Al comparar las mamografías realizadas en el año fiscal 2023-2024 con las del año fiscal 2024-2025 por mil, se registró una leve disminución del 1% (93.37 en comparación con 92.45) en la tasa de afiliación y cumplimiento.

Examen para detectar cáncer cervical 

  • El Programa de prueba de detección de cáncer cervical está diseñado para incentivar el cumplimiento de las pruebas para identificar el riesgo potencial de cáncer cervical. Con el diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino, la tasa de supervivencia relativa a cinco años es de un 91%, según la University of Colorado School of Medicine.vii
    • Al comparar las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino del año fiscal 2023-2024 con las del año fiscal 2024-2025 por mil, se registró una disminución del 6% (85.38 en comparación con 79.86) en la tasa de afiliación y cumplimiento

Examen de detección del cáncer colorrectal

  • El Programa de prueba de detección de cáncer cervical está diseñado para incentivar el cumplimiento de las pruebas para identificar el riesgo de cáncer colorrectal. Muchos de los cánceres colorrectales pueden prevenirse a través de pruebas de detección de rutina y, cuando se detectan en forma temprana, existen muchas probabilidades de que sean tratables.viii
    • Al comparar las pruebas de detección de cáncer colorrectal del año fiscal 2023-2024 con las del año fiscal 2024-2025 por mil, se registró un aumento del 4% (66.33 en comparación con 69.11) en la tasa de afiliación y cumplimiento.

Programas para dejar de fumar/manejo del peso/consumo de sustancias

El consumo de tabaco, la farmacodependencia y el control de peso pueden tener efectos adversos en la salud y complicaciones años, o incluso décadas, después de completar un programa exitosamente. Para fomentar un cambio de conducta a largo plazo y la sostenibilidad de la eficacia, aumentamos la educación sobre resultados de salud en relación con las consecuencias de estas afecciones para los afiliados, a medida que se inscriben y completan cualquiera de estos tres programas.

Programa para dejar de fumarxi

El Programa para dejar de fumar está diseñado para tratar la dependencia del tabaco/nicotina mediante el asesoramiento y/o el uso de medicamentos (productos de sustitución de la nicotina) como parte del proceso terapéutico general.

  • Al comparar la participación en el programa para dejar de fumar del año fiscal 2023-2024 con las del año fiscal 2024-2025 por mil, se registró un aumento del 19% (0.11 en comparación con 0.14) en la tasa de afiliación.
  • 60 afiliados completaron el Programa para dejar de fumar en el año fiscal 2024 - 2025. De los 60 afiliados, 38 participaron en una encuesta telefónica. Los resultados de la encuesta fueron los siguientes:
    • 29 (76%) de los 38 afiliados redujo la cantidad de cigarrillos fumados por día a un promedio de 10 por día.
      • De los 38 afiliados que participaron en la encuesta final, el 46% dejó de fumar por completo.
    • El 55.3% indicó que había incorporado más herramientas y habilidades necesarias para alcanzar los objetivos para dejar de fumar.
    • El 26.3% indicó que han aumentado su confianza y su capacidad para lograr mantener un entorno sin cigarrillos ni vapeadores gracias al programa.
    • El 13.2% indicó que aumentó su motivación para dejar de fumar o de vapear gracias al programa.

Programa para el control de peso

El programa de control de peso brinda un acompañamiento integral de médicos durante todo servicio de atención. De acuerdo con las necesidades y los objetivos individuales de cada afiliado, el programa puede incorporar medicamentos o sumplementos recetados, además de orientación personalizada sobre nutrición, actividad física y cambios generales en el estilo de vida.

  • ​​​​​​​70 afiliados completaron el Programa de control de peso en el año fiscal 2024 - 2025. De los 47 afiliados que completaron una encuesta final, 27 se enfocaron en la pérdida de peso. Los resultados de la encuesta fueron los siguientes:
  • El 61% de los afiliados enfocados en la pérdida de peso bajaron de peso.
    • 28 afiliados enfocados en la pérdida de peso bajaron un promedio de 17 libras.
  • El 53.2% de los afiliados encuestados indicó que habían incorporado más herramientas y habilidades necesarias para alcanzar los objetivos de control de peso gracias al programa.
  • El 44.7% indicó que han aumentado el nivel de confianza en su capacidad para alcanzar o mantener un peso saludable gracias al programa.
  • El 29.8% indicó que tuvieron una mayor motivación para alcanzar un peso saludable gracias al programa.

Programa de farmacodependencia

  • El programa de recuperación del abuso de alcohol o farmacodependencia con aprobación médica es un enfoque basado en evidencia para proporcionar tratamientos y métodos efectivos como la desintoxicación médicamente asistida, el medicamento y la terapia conductual, y el tratamiento y la prevención de recaídas como parte del proceso terapéutico general.
    • Al comparar la participación en el programa de farmacodependencia del año fiscal 2023-2024 con la del año fiscal 2024-2025 por mil, se registró una disminución del 18% (0.21 en comparación con 0.17) en la tasa de afiliación y una disminución del 11% (0.054 en comparación con 0.048) en la tasa de cumplimiento.

Próximos pasos

Para la promoción continua del compromiso de los afiliados y de mejores resultados en la salud, hemos aumentado las iniciativas para promover e inscribir a los afiliados en el programa Conductas saludables a través de tácticas omnicanales sólidas durante todo el año, que incluyen un paquete de bienvenida, correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales, páginas Web, llamadas salientes, folletos educativos y videos. También continuamos colaborando con la Agencia para la Administración de Servicios de Salud (AHCA), proveedores y otros programas de participación comunitaria para ayudar a mejorar la salud y el bienestar de nuestros afiliados.

En Humana Healthy Horizons® in Florida, estamos en la búsqueda constante de oportunidades que ayuden a nuestros afiliados a vivir y llevar una vida más saludable. Para ello, incorporamos los comentarios de los afiliados a los programas de conductas saludables actuales y agregamos nuevos programas.

____________________________________________________

Referencias

i Todos los nombres de productos, logotipos, marcas y marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios y su uso no implica ningún aval.

ii El desempeño del programa refleja la afiliación y cumplimiento del programa entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025 (el año fiscal de la Agencia para la Administración de Servicios de Salud).

​​​​​​​iii Los porcentajes de cumplimiento se calculan desde la fecha de afiliación al programa original por parte del afiliado, que puede ser antes del período de informe.

iv Humana Healthy Horizons in Florida tiene la obligación de garantizar que las evaluaciones de riesgos de salud se completen dentro de los sesenta (60) días posteriores a la afiliación en personas identificadas con embarazo, diagnóstico de enfermedad mental grave, asma, diabetes, VIH/SIDA, plan de especialidad para SMI, plan de especialidad para VIH/SIDA, cáncer, iBudget Waiver o depresión. Los porcentajes varían según el diagnóstico.

v Las afiliadas al Programa HumanaBeginnings tienen más comorbilidades, como hipertensión y problemas de salud conductual, que aquellas mujeres que no están afiliadas. Además, la inscripción en el programa HumanaBeginnings aumenta la puntualidad de las consultas prenatales y posparto de las afiliadas, tal como se indicó anteriormente, y ayuda a cerrar las brechas con los determinantes sociales de la salud, evalúa las necesidades de salud conductual y proporciona acceso a los proveedores de salud conductual.

vi Mamografías: beneficios, riesgos, Lo que usted debe saber (breastcancer.org)

vii Cáncer cervical (University of Colorado)

viii Cáncer colorrectal | Detección temprana y prueba de detección | CancerCare

ix Análisis interno de asesoramiento sobre bienestar de Humana basado en los afiliados que completaron el programa y respondieron a las preguntas de la encuesta durante la primera y la última llamada de su asesoramiento.

¿Necesita ayuda?

Contáctenos

Si tiene alguna pregunta, busque el número que necesita para tener acceso a ayuda y asistencia.

Encontrar un médico

Busque un médico, un hospital o una farmacia

Documentos y formularios

Encuentre los documentos y formularios que necesita para administrar su manual de afiliado.