Como el seguro médico, el seguro dental comparte los costos de los servicios dentales a cambio de una prima. Puede que también tenga que pagar deducibles, copagos y otros costos, pero los detalles varían según el plan. Estos son algunos términos comunes de los planes de seguro dental:
Primas
Una prima es lo que usted le paga a una compañía de seguros a cambio de una cobertura. Generalmente las primas se facturan mensualmente; sin embargo, algunas pólizas se pagan en forma semestral o anual. La prima típica puede ser de $20-$50 al mes para un individuo o de $50-$150 al mes para una familia, según el tipo de cobertura.1
Deducible
Un deducible es el monto que usted paga por ciertos gastos de servicios dentales antes de que su seguro entre en vigencia. Por ejemplo: si tiene un deducible de $1,000, usted paga los primeros $1,000 de los servicios cubiertos y luego un monto fijo (p. ej., $20) por los servicios cubiertos una vez pagado el deducible. Los deducibles suelen restablecerse al cabo de 12 meses.
Coaseguro
El coaseguro es un pago del que usted es responsable después de pagar el deducible. Por ejemplo, si su plan dental paga el 70% de los costos, el pago de su coaseguro es del 30% restante.
Máximo de cobertura anual
El máximo anual es el límite que su seguro dental pagará por los costos de tratamiento dental en un año del plan. Por ejemplo: si su máximo anual es de $2,000 y su plan ya pagó $2,000 en los primeros 6 meses, usted deberá pagar el 100% de los costos durante los 6 meses restantes.
En la red vs. fuera de la red
Una red es un grupo de dentistas que han aceptado brindar atención respetando los términos y condiciones de un plan. Si elige un dentista en la red, por lo general pagará menos por el tratamiento. Si elige un dentista fuera de la red, puede pagar deducibles, copagos y coaseguros más altos
Reembolso
Un reembolso del seguro es el dinero que su compañía de seguro le paga a un dentista para cubrir los gastos de los servicios prestados. Por lo general, el pago se efectúa después de recibir un servicio médico, por eso se llama reembolso.