La mayoría de las personas que tienen cobertura dental la obtienen a través de un programa grupal o su empleador, pero algunas compran los planes de forma individual. La cantidad de servicios y el costo cubierto puede variar según la compañía de seguros o del plan. En general, la mayoría de los planes dentales funcionan con el modelo de coaseguro 100/80/50. Esto significa que, una vez que alcance su deducible, puede obtener una cobertura del 100% para la atención dental preventiva, una cobertura del 80% para los procedimientos dentales básicos y una cobertura del 50% para los procedimientos principales si recibe atención en su red.
Cobertura dental del 100% para atención preventiva
Muchos planes de seguros dentales cubren el 100% del costo de la atención preventiva de rutina en la red una vez que se alcanza el deducible. Esto incluye tratamientos como limpiezas dentales bianuales, exámenes y radiografías dentales . Generalmente, los planes dentales no tienen períodos de espera para la atención preventiva. Eso significa que, por lo general, puede obtener limpiezas o exámenes cubiertos por su seguro tan pronto como tenga el plan.
Cobertura dental del 80% para procedimientos básicos
La mayoría de los planes dentales suelen cubrir hasta el 80% del costo de los procedimientos básicos, como los empastes dentales. Sin embargo, es posible que deba pagar una parte mayor del costo si no ha alcanzado su deducible. Este es el monto que debe pagar hasta que entre en vigencia la cobertura de su seguro dental . También es posible que tenga que pagar más de su bolsillo y que el coaseguro sea menor si acude a un dentista fuera de la red de su plan.
Cobertura dental del 50% para los principales procedimientos restauradores
Para procedimientos dentales más extensos, como coronas o dentaduras postizas, muchos planes de seguro dental cubren hasta el 50% del costo. Hay otros factores que pueden afectar el monto que debe pagar, como su deducible o si su dentista está dentro de la red del plan.