¿Medicare cubre la diálisis?

Una mujer conversa con su médico durante una consulta médica

Sí, Medicare cubre la mayoría de los aspectos del tratamiento de diálisis, así como los suministros. Y todas las personas con enfermedad renal en etapa terminal (ESKD) son elegibles para la cobertura de Medicare, independientemente de su edad.

Dados los costos que supone tratar una afección crónica como una ESKD, la cobertura de Medicare puede ser una salvación.

¿Qué es la diálisis?

La diálisis es un tratamiento vital que elimina desechos, toxinas y el exceso de líquidos de la sangre cuando los riñones ya no pueden hacerlo.1 Constituye un recurso esencial para las personas con enfermedad renal en etapa terminal (ESKD), también conocida como enfermedad renal en fase terminal (ESRD).

Las diálisis se pueden realizar en un hospital, en un centro de diálisis ambulatorio o en el domicilio del paciente.

Empiece hoy mismo a usar Humana Medicare

Los planes de Humana Medicare ofrecen beneficios adicionales, además de los que cubre Medicare Original. ¡Conozca todos los planes disponibles en su área!

Código postal

¿Qué partes de Medicare cubren la diálisis?

Cada parte de Medicare puede jugar un papel importante en la cobertura de diálisis. Analicemos detenidamente.

Parte A de Medicare

Medicare Parte A suele cubrir un tratamiento de diálisis para pacientes internados si la hospitalización se debe a una insuficiencia renal o a complicaciones relacionadas. Esta cobertura incluye servicios brindados en un hospital o instalación de enfermería especializada. Sin embargo, deberá pagar el deducible de la Parte A antes de que comience a cubrir su cobertura.

Parte B de Medicare

Después de pagar el deducible anual de Medicare Parte B , usted pagará el 20% del costo de su tratamiento, mientras que Medicare pagará el 80%. La cobertura puede incluir:

  • Tratamientos y servicios de diálisis que recibe en un centro de diálisis certificado por Medicare
  • Equipo, suministros y servicios de apoyo para diálisis en el hogar
  • Pruebas de laboratorio necesarias para monitorear su tratamiento
  • Servicios de ambulancia desde su hogar hasta el centro de diálisis más cercano; solo si el hecho de trasladarse en otro vehículo pudiera poner en riesgo su salud

 Medicare Advantage (Parte C)

Las personas que padecen una enfermedad renal crónica (CKD) o ESKD pueden optar por el Plan Medicare Advantage (MA) de necesidades especiales para afecciones crónicas. Estos planes MA están diseñados específicamente para personas con afecciones crónicas y pueden ofrecer beneficios adicionales como:

  • Coordinación de atención médica entre todos sus proveedores de cuidado de la salud
  • Cobertura mejorada para medicamentos recetados
  • Servicios de telesalud y opciones de atención en el hogar

Cobertura para medicamentos recetados de Medicare (Parte D)

El plan Medicare Advantage Parte D puede ayudar con los medicamentos para tratar síntomas relacionados con la ESKD, como anemia y retención de líquidos. Los planes Parte D no pertenecen a Medicare Original. Son planes independientes que se pueden adquirir por separado y por los que hay que pagar una prima mensual.

Criterios de elegibilidad para personas con ESKD

Si le diagnosticaron una ESKD, es elegible para Medicare independientemente de su edad, si cumple con estas condiciones:

  • Sus riñones no funcionan
  • Necesita realizarse diálisis de manera regular o ha tenido un trasplante de riñón

También debe cumplir con 1 de los sigiuentes requisitos:

  • Ha trabajado el tiempo requerido bajo el Seguro Social, la Junta de Retiro Ferroviario (RRB) o como empleado del gobierno
  • Ya está recibiendo o es elegible para recibir beneficios del Seguro Social o del Retiro Ferroviario
  • Es el cónyuge o hijo dependiente de una persona que cumple con alguno de los requisitos mencionados anteriormente

Reducir la carga financiera de la atención de enfermedades crónicas

A principios de la década de 1970, la diálisis se volvió más común. En vez de ser una enfermedad terminal, la insuficiencia renal era una afección crónica tratable, pero solo para aquellos que podían costear el tratamiento. En 1972, el presidente de aquel momento, Richard Nixon, promulgó una ley que estableció la cobertura de Medicare para todas las personas con enfermedad renal en etapa terminal, lo que ayudó a aliviar la carga financiera de padecer una ESKD.2

¿Cuánto tiempo pagará Medicare por la diálisis?

Medicare suele cubrir el tratamiento de diálisis mientras sea necesario por razones médicas. Es posible que su proveedor de cuidado de la salud deba presentar documentación de manera periódica para garantizar la continuidad de la cobertura.

¿Perderé la cobertura de Medicare si mejora mi afección?

Si tiene Medicare solo por una ESKD, su cobertura de Medicare puede finalizar 1 año(s) después del mes en que termine el tratamiento de diálisis o 36 meses después de realizarse un trasplante de riñón. Si es necesario, puede ser elegible para recuperar la cobertura si su afección se agrava.1

¿Cómo podemos ayudar?

Llámenos

Los agentes comerciales matriculados de Humana están disponibles de lunes a viernes de 8 a. m. a 8 p. m.

1-888-204-4062 (TTY: 711)

Vea planes en su área

Ingrese su código postal a continuación para ver los planes y sus primas, copagos, y médicos y farmacias participantes.

Código postal

Solicite una llamada

Los agentes de ventas certificados de Humana están disponibles para ayudarle a seleccionar la cobertura que mejor se adapte a sus necesidades.

Fuentes

  1. Medicare's Coverage of Kidney Dialysis & Kidney Transplant Benefits: Getting Started, Medicare.gov, consultado por última vez el 2 de julio de 2025
  2. Kidney Failure and the Federal Government, National Institutes of Health, consultado por última vez el 2 de julio de 2025