Para nuestros afiliados con incapacidades o competencia limitada en el idioma inglés, ofrecemos los siguientes servicios de comunicación sin costo alguno para interactuar con Humana:
- Intérpretes de lenguaje de señas estadounidense (en persona o por videochat)
- Intérpretes con capacitación lingüística para personas no videntes
- Interpretación por teléfono disponible en 200 idiomas
- Servicios teletipo (TTY)
Para solicitar servicios de asistencia con el idioma o comunicaciones en formatos alternativos, comuníquese con Servicios para afiliados llamando al número que figura en el dorso de su tarjeta de identificación del afiliado (TTY: 711).
Consulte el Programa de asistencia con idiomas de Humana 2022 para una descripción detallada de nuestra política y nuestro programa.
Le brindamos asistencia y servicios auxiliares sin cargo alguno.
Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con la Sección 1557 al proporcionar ayuda y servicios auxiliares gratuitos a las personas con incapacidad cuando son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades para participar. Los servicios incluyen intérpretes de lenguaje de señas calificados, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos. Vea toda nuestra Aviso de asistencia y servicios auxiliares.
En el consultorio médico o el hospital
Los médicos, hospitales y otros proveedores de servicios de salud deben proporcionarle asistencia gratuita con el idioma o servicios de interpretación de lenguaje de señas en persona si lo solicita. Si necesita asistencia para comunicarse, hágaselo saber al personal. Si el proveedor no le proporciona los servicios que necesita, llame al número que figura en el reverso de su tarjeta de identificación del afiliado de Humana (TTY: 711) o al Servicio de Conserjería para la Accesibilidad de Humana al 877-320-2233 para programar una cita con un intérprete de lenguaje de señas (en persona o por video). Horarios de atención: de 8 a.m. a 8 p.m., hora Central.
Para proveedores
Los proveedores que tengan preguntas sobre los requisitos de la asistencia con el idioma de Humana pueden obtener más información en nuestra sección de información para proveedores, o llamando a Humana al número de teléfono que figura en la tarjeta de identificación del afiliado de Humana, o al 877-320-2233 para recibir asistencia. Horarios de atención: de 8 a.m. a 8 p.m., hora Central.
En los sitios Web de Humana
Continuamente mejoramos nuestras experiencias digitales para cumplir o superar las mejores prácticas de diseño universal y los estándares de acceso por Internet. Seguimos y apoyamos la Sección 508 de la Ley de Rehabilitación de EE. UU. y las Pautas de Acceso al Contenido de Páginas Web (WCAG) 2.0 A/AA de la Iniciativa de Accesibilidad por Internet W3C.
A fin de ofrecer funciones de acceso por Internet y aplicaciones móviles, nos esforzamos por:
- Ofrecer contenido y navegación fácil de ver
- Simplificar nuestro contenido y navegación por el sitio con el uso de un ratón, teclado y/o dispositivo con pantalla táctil
- Proporcionar textos y alternativas visuales para los sonidos
- Ofrecer textos y alternativas de audio para las imágenes visuales
- Ofrecer asistencia con una computadora sin monitor ni pantalla
- Ofrecer asistencia con tecnologías para navegar por el sitio y acceder al contenido
- Fomentar el uso de funciones de accesibilidad nativa en los dispositivos móviles y tablets
Además, si está teniendo problemas para acceder a nuestros sitios Web o aplicaciones móviles, un representante de Atención al cliente de Humana puede leerle el contenido del sitio Web.
Si encuentra algo en nuestros sitios o aplicaciones que es difícil de usar, háganos saber. Para solicitar asistencia o informar un problema, llame al departamento de Atención al cliente de Humana al número que figura al dorso de su tarjeta de identificación del afiliado (TTY: 711). Horario de atención: de 8 a.m. a 8 p.m., hora del centro.
Aviso de no discriminación
Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes vigentes de derecho civil federal y no discriminan a las personas ni las excluyen en base a su raza, color, religión, género, identidad de género, sexo, orientación sexual, edad, incapacidad, nacionalidad, estatus militar, estatus de veterano, información genética, ascendencia, etnia, estado civil, idioma, estado de salud o necesidad de servicios de salud. Vea toda nuestra Aviso de no discriminación.