Esto también puede variar, pero algunos productos y servicios que no suelen estar cubiertos por el seguro de la vista incluyen:
- exámenes de la vista adicionales
- reemplazo en caso de daño o pérdida de anteojos o lentes de contacto
- anteojos no recetados, como anteojos para leer con aumento
- procedimientos experimentales o de investigación
Además, es posible que cualquier tratamiento ocular que se considere "médico" no esté cubierto por el seguro de la vista. Algunos ejemplos son la pérdida de la vista, miodesopsias y ojos secos . Estos tratamientos probablemente estén cubiertos por una póliza de seguro médico.
¿Cuánto cuesta un seguro de la vista?
El costo del seguro de la vista depende de muchos factores. Las primas mensuales pueden ser de tan solo $5 al mes o de más de $30 al mes según su edad, su lugar de residencia y el tipo de cobertura que elija.1 Para conocer más, consulte cuánto puede costar el seguro de la vista .
¿Cuánto cuestan los servicios de la vista si no tiene un seguro?
Sin un seguro de la vista, el costo promedio de un examen de la vista ronda los $95, con precios que oscilan entre $50 y $250.2 Este monto varía según la región y el oculista.
Algunas alternativas de bajo costo para el cuidado de la vista sin seguro incluyen facultades de medicina, escuelas de optometría y hospitales. Muchos de estos institutos de capacitación ofrecen cuidado de la vista gratuito o con descuento.
Beneficios del seguro de la vista
Cada plan de la vista tiene su propio grupo de beneficios. Por ejemplo, nuestros planes de seguro de la vista de Humana ofrecen los siguientes beneficios:
- Exámenes para mantener la salud de la vista y detectar problemas de forma temprana
- Lentes de contacto de una variedad de marcas
- Monturas que se adaptan a su estilo y su presupuesto
- Descuentos exclusivos en cirugía de ojos Lasik
¿Quién necesita un seguro de la vista?
Todos podríamos beneficiarnos de contar con un seguro de la vista, independientemente de si necesitamos o no anteojos o lentes de contacto. Las opciones de cobertura de la vista, como los planes de la vista de Humana ayudan a personas y familias a ahorrar en cuidado de la vista de rutina y anteojos recetados.
Personas que deben hacerse exámenes de la vista regulares
Incluso si en este momento no tiene problemas de la vista, su proveedor de cuidado de la salud podría recomendarle hacerse un examen de la vista una vez cada 2 años. Al cumplir 40 años, una buena idea es controlarse los ojos todos los años o al menos cada 2 años. Los exámenes regulares pueden ayudarle a detectar signos tempranos de problemas en los ojos, como glaucoma, cataratas o degeneración macular relacionada con la edad.3
Personas que usan anteojos o lentes de contacto
Si usa anteojos correctivos, muchos planes de la vista ofrecen cobertura para obtener una receta adecuada para pedir anteojos o lentes de contacto en línea o en el consultorio de su oculista. Algunos planes de la vista también ayudan a cubrir el costo de lentes recetados, monturas y lentes de contacto .
Personas que tienen una historia familiar de afecciones oculares
Muchas enfermedades de los ojos y riesgos para la salud de su vista son hereditarios. Si tiene una historia familiar de glaucoma, retinopatía diabética o cataratas, tal vez una buena idea sea contar con la cobertura de un seguro de la vista. Detectar un problema a tiempo con exámenes de rutina puede ayudar a su oculista a tratar una afección y prevenir la pérdida de la vista.4
Familias
Puede comenzar a notar más problemas de la vista a medida que envejece, pero los niños también necesitan cuidado de la vista regularmente. Por lo general, los niños comienzan a hacerse exámenes de la vista regulares antes de iniciar el jardín.3 Los planes de seguro de la vista para familias podrían ayudarle a ahorrar en atención preventiva de rutina, como también en monturas o lentes, si su hijo necesita anteojos.
Proteja su visión al elegir un plan de la vista
Incluso si no necesita anteojos ni lentes de contacto, tal vez sea una buena idea obtener un plan de seguro de la vista. La mayoría de los planes de la vista pueden ayudar a cubrir exámenes de la vista de rutina, y algunos planes incluyen cobertura o asignaciones para monturas y lentes correctivos.
Esta información se proporciona solo con fines educativos. No es lo mismo que una consulta, diagnóstico o tratamiento médico. Hable con su proveedor de servicios de salud si tiene preguntas o inquietudes.