HSA y Medicare: Cómo utilizar su HSA para cubrir los costos de Medicare

La buena noticia es que sí, puede usar una cuenta de ahorros para la salud (HSA) para pagar ciertos gastos de Medicare. Sin embargo, existen normas sobre los gastos que pueden cubrirse.

A continuación, le mostramos los conceptos básicos de las HSA y cómo funcionan con Medicare.

Aspectos importantes

  • Las HSA pueden ayudar a pagar los gastos elegibles de Medicare, como deducibles, primas, coaseguros y copagos.
  • Las HSA ofrecen una triple ventaja fiscal: contribuciones libres de impuestos, crecimiento libre de impuestos y retiros libres de impuestos para gastos médicos calificados.
  • Una vez que se afilie a Medicare, ya no podrá contribuir a su HSA.

¿Qué es una HSA?

Una cuenta de ahorros para la salud es una cuenta de ahorros personal diseñada para ayudarle a cubrir los gastos elegibles de atención de la salud. Las contribuciones a una HSA suelen ser deducibles de impuestos y los fondos pueden crecer libres de impuestos. Además, los retiros para gastos médicos elegibles no pueden gravarse.

¿Cómo puede una HSA ayudar a pagar los gastos médicos?

Las HSA ayudan a pagar una amplia gama de gastos médicos elegibles, como deducibles, copagos, coaseguros, servicios dentales y cuidado de la vista. También pueden pagar productos elegibles como lentes, audífonos y sillas de ruedas.

¿Puedo usar una HSA para gastos de Medicare?

Sí. Las HSA se pueden utilizar para los siguientes gastos de Medicare:

  • Medicare Parte A (seguro hospitalario): deducibles, coaseguro y gastos relacionados con estadías en el hospital o de rehabilitación.
  • Medicare Parte B (seguro médico): prima mensual, deducibles y coaseguro.
  • Medicare Parte D (cobertura para medicamentos recetados): copagos por recetas médicas y artículos recomendados por su médico.

Nota: Una vez que se inscriba en Medicare, ya no podrá contribuir a su HSA.

Obtenga más con un plan Medicare Advantage

Los planes Medicare Advantage le ayudan a ampliar su cobertura de Medicare más allá de Medicare Original, a menudo con beneficios adicionales. ¡Explore los planes Medicare Advantage de Humana en su área hoy mismo!

Código postal

¿Quién puede contribuir a una HSA?

Puede hacer contribuciones si cumple con 3 de estas condiciones:

  1. Tiene cobertura de un plan de salud con deducibles altos (HDHP).
  2. No está inscrito en Medicare.
  3. Nadie lo tiene incluido en su cobertura como dependiente.

En 2025, el IRS establece que un plan HDHP es todo plan que tiene un deducible de al menos $1,650 para un individuo o $3,300 para una familia.

El plan de salud puede ser a través de un empleador o uno que compre usted mismo. Las HSA tienen una cláusula de portabilidad, lo que significa que puede mantenerla si cambia de empleador o deja de trabajar. Algunos empleadores hacen contribuciones a las HSA de sus trabajadores como parte de su paquete de beneficios.

Una vez que se inscribe en Medicare, ya no puede contribuir a ninguna HSA. Pero si se jubila antes de la edad de elegibilidad para Medicare, todavía puede contribuir a su HSA. Si contribuye a su HSA después de ser elegible para Medicare o después del inicio de la cobertura, es probable que deba pagar una multa.

¿Cuánto puede contribuir a su HSA?

En 2025, el límite de contribución a una HSA del IRS es de $4,300 para individuos y $8,550 para familias. Las personas mayores de 55 años pueden aportar $1,000 más por año.

Puede usar el dinero para pagar gastos de atención médica elegibles durante el año, o puede ahorrar el dinero para usarlo en gastos médicos elegibles.

¿Qué ventajas impositivas tiene una HSA?

El dinero que contribuye a su HSA, hasta el límite anual, no se considera ingreso gravable.

Si ya hace contribuciones máximas a su IRA o 401(k), es posible que también pueda hacer contribuciones antes de impuestos a su HSA para los gastos médicos al jubilarse.

Una vez que alcanza su deducible de HDHP, puede sacar dinero en cualquier momento para los gastos de atención de la salud elegibles, y no pagará impuestos por el dinero que retire.

Si contribuye a su HSA después de ser elegible para Medicare o después del inicio de la cobertura, es probable que deba pagar una multa. Recuerde consultar a un asesor financiero para ver si una HSA es una buena opción para pagar los gastos de atención de la salud al jubilarse.

Conozca más sobre Medicare

Tenemos más de 120 artículos sobre cobertura, costos, afiliación y más acerca de Medicare. Para conocer más sobre Medicare, consulte nuestros Recursos de Medicare.

Preguntas frecuentes

1. ¿Tengo que dejar de hacer contribuciones a la HSA 6 meses antes de Medicare?

No existe ninguna norma que diga que debe dejar de contribuir a su HSA 6 meses antes de Medicare. Sin embargo, para evitar sanciones fiscales, por lo general se recomienda cancelar 6 meses antes de que comience su cobertura de Medicare. Esto se debe a que la cobertura de Medicare Parte A puede aplicarse retroactivamente hasta 6 meses.

2. ¿Cuál es la penalización por contribuciones a una HSA mientras se tiene Medicare?

La penalización por realizar contribuciones a una HSA después de afiliarse a Medicare es un impuesto especial del 6% sobre el exceso de contribuciones. Por ejemplo: si usted aporta $1,000 a su HSA después de afiliarse a Medicare y no lo retira, deberá pagar un impuesto de $60.

3. ¿Qué es un Plan de cuenta de ahorros médicos de Medicare?

Un Plan de cuenta de ahorros médicos de Medicare, o MSA, es similar a una HSA y tiene 2 partes. La primera parte es un tipo especial de Medicare Advantage Plan con deducible alto. La segunda parte es una cuenta de ahorro para gastos médicos.2

¿Cómo podemos ayudar?

Llámenos

Los agentes comerciales matriculados de Humana están disponibles de lunes a viernes de 8 a. m. a 8 p. m.

1-888-204-4062 (TTY: 711)

Vea planes en su área

Ingrese su código postal a continuación para ver los planes y sus primas, copagos, y médicos y farmacias participantes.

Código postal

Solicite una llamada

Los agentes de ventas certificados de Humana están disponibles para ayudarle a seleccionar la cobertura que mejor se adapte a sus necesidades.

Fuentes

  1. Publication 969 (2023), Health Savings Accounts and Other Tax-Favored Health Plans", IRS.gov, consultado por última vez el 8 de julio de 2025.
  2. Medicare Medical Savings Account (MSA) Plans," Medicare.gov, consultado por última vez el 8 de julio de 2025.