Sillas de ruedas manuales
Una silla de ruedas manual es impulsada por el usuario. Suele hacerlo empujando las barras redondas que rodean las ruedas. Puede ser elegible para una silla de ruedas manual si no puede utilizar un bastón o un andador de manera segura, pero tiene suficiente fuerza en el tren superior del cuerpo (o alguien que lo ayuda).
Scooters eléctricos
Un scooter eléctrico es un vehículo eléctrico que se asemeja más a un scooter motorizado que a una silla de ruedas. Puede ser elegible para un scooter eléctrico si no tiene fuerza para utilizar un bastón o un andador o no puede manejar una silla de ruedas manual. Debe ser capaz de subir y bajar de un scooter eléctrico de manera segura y tener la fuerza suficiente para sentarse y manejar los controles.
Sillas de ruedas eléctricas
Una silla de ruedas eléctrica consta de un asiento, un apoyabrazos con controles y un motor eléctrico. Es posible que sea elegible para una silla de ruedas eléctrica si no puede utilizar una silla de ruedas manual o no es elegible para un scooter eléctrico. Antes de comprar una silla de ruedas eléctrica, debe someterse a un examen personal con su médico. Si su médico determina que puede utilizar una silla de ruedas eléctrica de forma segura, enviará una orden por escrito a Medicare.
¿Cómo puedo obtener una silla de ruedas a través de Medicare?
Estos son algunos pasos habitualaes para obtener una silla de ruedas a través de Medicare:
- Programe una cita con un médico. El médico tendrá que determinar si cumple los requisitos para recibir ayuda de Medicare.
- Dígale a su médico por qué necesita una silla de ruedas. Explique los problemas de movilidad que tiene y por qué necesita ayuda.
- Asegúrese de que pueda usar una silla de ruedas de manera segura. Practique cómo sentarse y levantarse de la silla de ruedas y cómo usarla de manera segura.
- Elija el tipo de silla de ruedas que mejor se adapte a sus necesidades. El Certificado de Necesidad que su médico envía a Medicare debe incluir el tipo de silla de ruedas que necesita: una silla de ruedas manual, un scooter eléctrico o una silla de ruedas eléctrica.
- Haga firmar su Certificado de Necesidad. Una vez que haya elegido la silla de ruedas que mejor se adapte a sus necesidades, el médico puede firmarle el certificado.
- Verifique si ha cubierto el deducible de la Parte B. Medicare no cubrirá su silla de ruedas hasta que haya cubierto el deducible de la Parte B ($257 en 2025).
- Determine si debe alquilar o comprar. Si no necesitará la silla de ruedas durante mucho tiempo, alquilarla puede ser la mejor opción.
- Busque un proveedor de sillas de ruedas autorizado por Medicare. Medicare solo le ayudará a pagar una silla de ruedas comprada a un proveedor aprobado por Medicare.
- Contacte al proveedor. Una vez que su Certificado de Necesidad esté listo, tiene 45 días para contactar a un proveedor y concertar una consulta a domicilio.
¿Qué monto cubre Medicare por una silla de ruedas?
Después de pagar el deducible de la Parte B para el año, Medicare paga el 80% de la cantidad aprobada. Usted debe encargarse de pagar el otro 20%.1
Presentar una apelación a Medicare por reclamaciones de sillas de ruedas denegadas
Medicare puede denegar su solicitud si considera que usted no necesita médicamente una silla de ruedas o si no ha presentado la información correcta. Si Medicare rechaza su solicitud, usted tiene derecho a apelar esa decisión.
Estos son los pasos para presentar una apelación a Medicare:2
- Comience observando su Resumen de Medicare (MSN) se abre en una nueva ventana . Debe presentar su apelación antes de la fecha que figura en el MSN.
- Presente su apelación en 1 de 2 maneras:
- Complete un Formulario de solicitud de redeterminación el pdf abre en una ventana nueva y envíelo a la compañía que maneja sus reclamaciones de Medicare.
- Envíe una solicitud por escrito a la compañía que maneja sus reclamaciones de Medicare.
- Asegúrese de incluir esta información en su apelación:
- Su nombre, dirección y el número de Medicare en su tarjeta roja, blanca y azul de Medicare
- La decisión que apela
- Por qué está apelando la decisión
- Cualquier otra información útil para su caso