Algunos de los tipos de cirugía bariátrica que comúnmente cubre Medicare son el bypass gástrico, la cirugía con banda gástrica Lap-Band y la cirugía de manga gástrica.
Cirugía de bypass gástrico
Esta cirugía de pérdida de peso malabsortiva es un procedimiento frecuente también denominado bypass gástrico en Y de Roux (RYGB). En este procedimiento, se crea una pequeña bolsa con una parte del estómago para restringir el consumo de alimentos. Con el resto del estómago se hace un bypass formando un segmento en Y con el intestino delgado, lo cual reduce la cantidad de calorías y nutrientes que absorbe el organismo.
Cirugía LAP-BAND®
Esta cirugía se denomina "banda gástrica ajustable por laparoscopía" (LAGB) (también conocida como LAP-BAND®). En este frecuente procedimiento de pérdida de peso se coloca una sonda alrededor del extremo superior del estómago, lo cual forma una pequeña bolsa y un conducto angosto que comunica con el extremo más amplio del estómago. La sonda se infla con solución salina y, a medida que pasa el tiempo, se infla más o se desinfla para modificar el diámetro del conducto.
Cirugía de manga gástrica
Esta cirugía de pérdida de peso también suele denominarse "gastrectomía vertical en manga" o "gastrectomía en manga" (se hace mediante laparoscopía o cirugía tradicional). Este procedimiento conlleva la eliminación de la curvatura mayor del estómago y de aproximadamente un 80% del volumen del estómago. Si bien se preservan las funciones del esfínter pilórico y el estómago, la porción de estómago restante luce como un tubo delgado y curvo.
Veamos los requisitos para acceder a una cirugía de pérdida de peso
De acuerdo con la determinación de cobertura nacional (NCD) relativa a cirugías bariátricas, usted puede ser elegible para este tipo de cirugía si:1
- Tiene un índice de masa corporal (IMC) mayor que 35
- padece de al menos 1 afección relacionada con la obesidad
- Se ha sometido previamente a tratamientos médicos para la obesidad que no han dado resultado
Costo aproximado de una cirugía bariátrica
Es difícil saber con precisión cuánto puede costar su cirugía para la pérdida de peso porque es complicado determinar el tipo de servicios que usted puede necesitar durante y después del procedimiento. Si usted es un paciente internado, Medicare Parte A le ayudará a cubrir los costos. Si su cirugía para la pérdida de peso se lleva a cabo en un centro ambulatorio, será Medicare Parte B la que ayude a cubrir los costos correspondientes.
Puesto que Medicare Original (Partes A y B) no cubre el costo total de la cirugía, puede contemplar la posibilidad de comprar un plan complementario de Medicare (Medigap) para ayudar a contrarrestar cualquier gasto de desembolso personal en el que pueda incurrir, como por ejemplo, algunos de los deducibles, los copagos o el coaseguro.
Los planes Medicare Advantage (MA) deben cubrir los mismos beneficios que Medicare Original, pero muchos ofrecen beneficios adicionales, tales como cobertura para medicamentos recetados y un monto máximo anual de desembolso personal.
Antes de someterse a una cirugía de pérdida de peso, siempre es ideal:
- Hablar con su médico sobre todas sus opciones
- Hablar con el personal del hospital o centro médico donde se llevará a cabo el procedimiento para saber con certeza cuánto debería pagar por la cirugía y la atención médica de seguimiento
- Averigüe cuánto dinero puede deber de su deducible, ya que este monto debe ser cubierto antes de que Medicare pueda comenzar a pagar
- Debe tener en cuenta que tal vez se apliquen copagos a la atención que usted reciba
Nota: este material se ofrece con fines informativos únicamente y no debería ser considerado como asesoramiento médico ni utilizado como sustituto de una consulta a un profesional médico con licencia. Debe hablar con su médico para determinar qué es lo mejor en su caso.