Las personas que padecen diabetes, tienen un mayor riesgo de:
Caries
Cuando los azúcares y almidones que come y bebe se mezclan con las bacterias de la boca, se forma la placa dental. Los ácidos de la placa atacan el esmalte de los dientes y esto puede generar caries dentales. Cuando su nivel de azúcar en sangre es más elevado de lo normal, significa que está agregando más azúcar para crear más ácido.
Gingivitis (enfermedad temprana de las encías)
La diabetes provoca cambios en los vasos sanguíneos, que pueden reducir el flujo de nutrientes y la eliminación de residuos en las encías. Esto puede aumentar el riesgo de infección y debilitar las encías y los huesos. Si la placa se endurece debajo de la línea de las encías y se convierte en sarro, las encías se inflamarán y sangrarán con el tiempo. Esta es la fase temprana de la gingivitis, pero si se detecta de forma prematura, su dentista puede realizar limpiezas profundas para ayudarle a cuidar la salud de sus encías.
Periodontitis (enfermedad avanzada de las encías)
Si la gingivitis no se trata, se puede transformar en periodontitis, que puede destruir el hueso que sirve de soporte y provocar la pérdida de dientes. Esta enfermedad avanzada de las encías puede ser más grave para las personas diabéticas, porque la diabetes disminuye la capacidad de combatir infecciones y retrasa el proceso curativo. Además, la periodontitis puede provocar un aumento del nivel de azúcar en sangre, lo cual puede dificultar más el control de la diabetes.
Sequedad bucal
La diabetes puede causar sequedad bucal, también conocida como xerostomía. Esto ocurre cuando las glándulas salivales de la boca no producen suficiente saliva, lo cual puede aumentar su riesgo de sufrir caries dental, enfermedad de las encías y candidiasis. Ciertos medicamentos también pueden generar sequedad bucal.
Candidiasis
La candidiasis, un tipo de infección por hongos, es común en personas diabéticas o personas con el sistema inmunológico debilitado. Aparece como manchas blancas o un recubrimiento blanco en la lengua o la boca. La candidiasis puede provocar la pérdida de gusto, dolor en la boca o una sensación de ardor.