¿Cuánto cuesta una frenectomía (cirugía del frenillo)?

Aunque la frenectomía se considera un procedimiento menor, el costo de la misma puede variar. Puede costar alrededor de $850 cuando se realiza en el consultorio médico o dental. Si el procedimiento se realiza en un hospital y se utiliza anestesia general, los costos totales pueden llegar a $8,000.1

¿Qué es la frenectomía?

Una frenectomía es un procedimiento quirúrgico menor que corta o libera el frenillo, un pequeño pliegue de tejido que conecta partes de la boca. Esto puede incluir el frenillo que une la lengua a la base de la boca o el frenillo que une las encías a los labios. También se denomina “cirugía del frenillo lingual”, ya que la frenectomía libera las conexiones dentro de la boca.

Ilustración del frenillo, un pequeño pliegue de tejido que conecta la lengua a la base de la boca
Ver imagen

Esta infografía muestra un panorama general sencillo de lo que es la frenectomía y sus costos. La frenectomía es un procedimiento quirúgico simple que se realiza para cortar el frenillo. Liberar la lengua de esta manera puede facilitar la alimentación en bebés y mejorar problemas del habla en adultos. Los costos de este procedimiento varían entre $850 y $8,000. Esto depende de la edad del paciente, el lugar donde se realice el procedimiento y el uso de anestesia.1

¿El seguro dental cubre una frenectomía?

Dependiendo de su situación, es posible que el seguro dental o médico cubra la frenectomía. Si la frenectomía se considera necesaria por razones médicas, como problemas para comer, dificultades para hablar u otros problemas de salud, es muy probable que el seguro médico la cubra. Por ejemplo, si su médico o dentista determinan que el frenillo está limitando el movimiento y generando complicaciones, pueden brindar documentación de respaldo.

Asimismo, el seguro dental puede cubrir el procedimiento, en particular, si esto afecta a su salud oral, como la recesión de encías o problemas ortodónticos. Sin embargo, si la frenectomía se realiza principalmente por cuestiones estéticas, es posible que el seguro no le brinde cobertura.

En definitiva, siempre es recomendable consultar con su proveedor de seguro para conocer bien su cobertura antes de programar un procedimiento.

Explorar planes dentales

Explore los planes dentales por los que es fácil sonreír

Los planes dentales de Humana son para todo tipo de presupuesto y algunos no tienen período de espera. ¡Vea los planes y precios disponibles en su área hoy mismo!

Estado
Edad

Beneficios de una frenectomía

En bebés y niños con frenillo corto:

  • Mejoras en la lactancia
  • Disminución de la frustación para alimentarse, ya que el frenillo corto puede dificultar la lactancia, lo cual afecta a la nutrición del niño y su capacidad para ganar peso2

En niños y adultos:

  • Mejoras en la articulación del habla
  • Mejoras en la alimentación y la capacidad de tragar
  • Mejoras en la higiene bucal
  • Mejoras en el calce de la dentadura postiza

Tome el control de su salud oral

La frenectomía ofrece una solución sencilla a problemas que tal vez lo molestaron durante años, desde dificultad para comer hasta incomodidad con las dentaduras postizas. Si está listo para dar el paso, consulte con su dentista o cirujano oral hoy mismo. Nunca es tarde para priorizar su salud y comodidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre una frenectomía y una frenotomía?

La frenectomía y la frenotomía son procedimientos que involucran el frenillo, una pequeña banda de tejido de la boca, ubicada debajo de la lengua o entre el labio y las encías superiores. La frenotomía es un procedimiento más sencillo y menos invasivo mediante el cual se recorta el frenillo para liberar la tensión y mejorar el movimiento. En cambio, la frenectomía implica la extirpación total del frenillo y es un poco más compleja. Ambos procedimientos se realizan de manera regular para el tratamiento de frenillo corto, tanto lingual como labial, y ayudan a mejorar el funcionamiento de la boca y el bienestar general.2

¿A qué edad debería hacerse la frenectomía?

Los proveedores de cuidado de la salud recomiendan hacer la frenotomía cuando el paciente aún es bebé, durante su primer mes de vida.1 Los adultos que consideran que este procedimiento podría ayudarles deben consultar con su médico o dentista. Si se considera que el tratamiento es por elección o por razones cosméticas, es probable que el seguro no lo cubra.

Artículos relacionados

Planes de seguro dental individual y familiar

Desde primas mensuales que se adaptan a su presupuesto hasta copagos bajos por visitas al consultorio, Humana tiene un plan dental que seguramente se adapta a sus necesidades.

Vea planes y precios disponibles en su área.

Estado
Edad

Inscríbase por teléfono

De lunes a viernes, de 8 a.m. a 9 p.m., hora del Este

1-855-202-4081 (TTY: 711)

Encuentre un dentista

Vea si su dentista está en nuestra red

Fuentes

  1. Office frenotomy for neonates: resolving dysphagia, parental satisfaction and cost-effectiveness", National Institutes of Health National Library of Medicine, consultado por última vez el 30 de abril de 2025.
  2. “Frenotomy (Tongue-Tie Procedure in Infants)", Cleveland Clinic, consultado por última vez el 30 de abril de 2025.