Apicectomía: costos y cobertura dental

La mayoría de los pacientes con problemas dentales están familiarizados con el tratamiento de conducto, un procedimiento odontológico habitual mediante el cual se extrae el tejido infectado que se encuentra dentro del diente. Los tratamientos de conducto pueden durar toda la vida, pero si el diente no se cura correctamente o vuelve a infectarse — incluso años después — posiblemente se recomiende realizar una apicectomía.

¿Qué es una apicectomía?

Una apicectomía, también llamada resección de la raíz o cirugía apical, es un procedimiento quirúrgico menor para extirpar el "ápice" o punta de la raíz de un diente y el tejido infectado que lo rodea. Este procedimiento suele realizarlo un endodoncista, un tipo de dentista que se especializa en tratamientos de conducto.1

Si bien la palabra apicectomía no suena a algo bueno, en realidad es un procedimiento bastante sencillo que se realiza tanto en adultos como en niños. Por lo general, si la apicectomía no funciona, la única opción es extraer el diente.

Explorar planes dentales

Explore los planes dentales por los que es fácil sonreír

Los planes dentales de Humana son para todo tipo de presupuesto y algunos no tienen período de espera. ¡Vea los planes y precios disponibles en su área hoy mismo!

Estado
Edad

¿Quién es candidato a una epicectomía?

Si un paciente se ha realizado un tratamiento de conducto pero el diente no cicatriza de manera adecuada o la raíz estaba demasiado comprometida, una apicectomía puede ser la mejor opción para salvar el diente.

Este procedimiento también puede utilizarse para tratar un diente astillado o problemas de pérdida ósea que pueden provocar que los dientes se aflojen, o para eliminar la acumulación de calcio.1

¿Cuánto cuesta una epicectomía?

Los costos de una apicectomía pueden variar según la ubicación del diente y la cantidad de raíces infectadas. Según la Encuesta sobre Cargos Dentales 2020 de la American Dental Association, el costo promedio de una apicectomía realizada en la raíz del primer molar es de aproximadamente $1,364.50.2

¿Cuál es la diferencia entre una apicectomía y un tratamiento de conducto?

Conocido también como tratamiento endodóntico, el tratamiento de conducto es un procedimiento mediante el cual se extrae el tejido inflamado o infectado que se encuentra dentro del diente.  Una vez extraído dicho tejido, se limpia la parte interna del diente, se rellena y se sella para prevenir una nueva infección.

Una apicectomía consiste en extirpar únicamente la punta de la raíz y suele realizarse cuando el tratamiento de conducto no ha sido suficiente para resolver el problema. Durante el procedimiento, el tejido de las encías próximo al diente queda expuesto y se extrae el tejido afectado y una parte de la punta de la raíz. A continuación, se limpia el conducto y se realiza la obturación dental para evitar la reinfección..3

¿El seguro dental cubre una apicectomía?

La mayoría de los seguros dentales cubren este procedimiento. De más está decir que los beneficios varían de un plan a otro, por lo tanto, siempre es mejor verificar la cobertura antes de realizarse un tratamiento.

Si el seguro dental no es una opción, un plan Dental Discount puede ayudarle a ahorrar. Un plan Dental Discount es un programa de afiliación anual. Estos planes pueden ofrecer descuentos o pagar un porcentaje por determinados servicios, pero no cubren el 100% del costo de ningún procedimiento.

Otras opciones para pagar un cuidado dental

Si tiene una Cuenta de gastos flexibles (FSA) o una Cuenta de ahorros para la salud (HSA), es posible que pueda utilizar estas cuentas libres de impuestos para pagar una apicectomía, pero cada una tiene reglas específicas. Dependiendo de la cuenta, puede utilizar una FSA o una HSA para pagar cuidados dentales que van desde limpiezas profundas de rutina hasta una cirugía oral, como una apicectomía.

¿En qué consiste una apicectomía?

Una apicectomía suele realizarse con anestesia local para adormecer la zona que rodea al diente. Se hace una pequeña incisión en la encía para poder acceder a la punta de la raíz y extraer la raíz. Se elimina cualquier tejido afectado y se limpia la zona en profundidad. Por último, se rellena la cavidad del diente y se sutura el tejido de la encía.

Dependiendo del diente afectado, el procedimiento puede durar entre 30 y 90 minutos. Si bien es posible que por unos días sienta algún tipo de malestar en el área que rodea al diente, los analgésicos de venta sin receta pueden brindar algo de alivio. Los puntos suelen quitarse al cabo de una semana.3

Una cirugía dental, como la apicectomía, probablemente no sea una de las opciones preferidas. Sin embargo, si permite salvar un diente, compensa el tiempo y el malestar temporal.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto dura una apicectomía?

Un estudio del 2020 realizado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) reveló que aproximadamente el 97% de los pacientes mostraron resultados excelentes hasta 5 años después y el 75% de los casos mostraron buenos resultados al cabo de 10 a 13 años.4

2. ¿Puede reaparecer una infección después de una apicectomía?

Aunque es poco frecuente, es posible que vuelva a haber una infección. Un dentista puede recetar antibióticos para ayudar a prevenir una reinfección durante el proceso de curación.

3. ¿Cuáles son los síntomas de una apicectomía fallida?

Si después de una apicectomía el dolor persiste o si la encía que rodea el diente tarda demasiado en curarse, es posible que el procedimiento haya fracasado.

Artículos relacionados

Planes de seguro dental individual y familiar

Desde primas mensuales que se adaptan al presupuesto hasta copagos bajos por visitas al consultorio, Humana tiene un plan dental que seguramente se adapta a sus necesidades.

Ver planes y precios disponibles en su área.

Estado
Edad

Inscríbase por teléfono

De lunes a viernes, de 8 a.m. a 9 p.m., hora del Este

1-855-202-4081 (TTY: 711)

Encontrar un dentista

Vea si su dentista está en nuestra red

Encontrar un dentista

Fuentes

  1. What to Know About an Apicoectomy," WebMD.com, consultado por última vez el 11 de diciembre de 2024.
  2. Dental Fees—Results from the 2020 Survey of Dental Fees", American Dental Association, consultado por última vez el 11 de diciembre de 2024.
  3. Apicoectomy: What to Know Before and After," Healthline.com, consultado por última vez el 11 de diciembre de 2024.
  4. Long-term Follow-up for Apical Microsurgery of Teeth with Core and Post Restorations," National Institutes of Health PubMed, consultado por última vez el 11 de diciembre de 2024.