Su plan de vacunación de 10 pasos contra el COVID-19

Un hombre con mascarilla presenta en una reunión un gráfico a sus compañeros de trabajo con mascarilla.

El objetivo de quienes formamos parte de Humana es brindarle información oportuna para ayudarle a preparar el espacio de trabajo antes de la vacunación masiva. Tal vez tenga muchas preguntas sobre cómo prepararse a medida que hay más disponibilidad de vacunas contra el COVID-19. Este es el momento ideal para comenzar a planificar con antelación. Esta guía ofrece 10 consejos que Humana y Fisher Phillips le presentan para ayudarle a desarrollar prácticas en el lugar de trabajo orientadas a proteger a los empleados y a contribuir a su salud. ¡Estamos a su disposición para ayudar y respaldar a sus equipos!

1. Forme un comité de vacunación

Formar un comité con empleados clave que tengan conocimientos legales, de seguridad en el lugar de trabajo y de recursos humanos debe ser la primera medida a tomar para:

  • Tener un punto de contacto central
  • Desarrollar un plan formal de vacunación paulatina
  • Preparar materiales educativos y de comunicación
  • Dar instrucciones a los empleados para que se inscriban e indicar los centros de vacunación
  • Inscribirse en el sitio de registro del gobierno

2. Averigüe cuál es el puesto que ocupa en la lista de espera de la vacuna

Cuando comience la etapa de vacunación, los empleados de rubros comerciales esenciales serán los primeros en recibir la vacuna. Para determinar si sus empleados son esenciales o no esenciales, puede comunicarse con su gremio o asociación industrial local para obtener más detalles si tiene dudas.

3. Averigüe si puede exigir la vacuna

Dependiendo de cuáles sean las circunstancias específicas de su compañía, tal vez deba considerar si debe o no exigir la vacuna para un grupo de sus empleados o para todos. A fin de evitar problemas legales, debería hablar con su asesor legal para asegurarse de tener en cuenta con antelación factores como modificaciones, privacidad, discriminación y otros posibles problemas.

4. Si no la exige, considere la opción de recomendar la vacunación

Si opta por no exigir la vacuna, puede adoptar los protocolos para instar a sus empleados a vacunarse. Trabaje con su asesor legal para elaborar la correspondencia apropiada que refleje su recomendación sobre la vacunación.

5. Considere la opción de ofrecer incentivos por vacunarse

Ofrecer incentivos por aplicarse la vacuna es una medida que puede implementarse para instar en lugar de obligar a vacunarse. Existen posibles riesgos legales asociados a las reglas del programa de bienestar, a los requisitos del IRS, a las modificaciones exigidas por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y disposiciones religiosas, y a las limitaciones financieras sobre requisitos para incentivos y avisos según la ley federal. Hable con su asesor legal para recibir asistencia en el diseño de sus incentivos.

6. Prepare una campaña educativa efectiva

Aunque es comprensible que la vacuna contra el COVID-19 genere preocupaciones, ofrecer material informativo obtenido de los CDC o de su autoridad de salud local es una medida que puede ayudar a abordar dichas preocupaciones para calmarlas. Recuerde ser lo más comunicativo posible con este tipo de información.

7. Considere la vacunación in situ

Las compañías empleadoras más grandes podrían considerar la posibilidad de ofrecer espacios dentro de sus instalaciones a modo de "centros de vacunación" donde el personal de cuidado de la salud pueda aplicar la vacuna. Antes de instalar un centro de vacunación en las instalaciones de su compañía, no olvide consultar a su asesor legal sobre los potenciales problemas de responsabilidad, privacidad y confidencialidad, entre otros.

8. Tenga en cuenta los problemas posvacunación

Es muy común que las personas vacunadas experimenten efectos secundarios luego de aplicada la segunda dosis. Para determinar cómo manejar la posible escasez de personal, deberá tomar medidas proactivas, como alternar las citas de vacunación entre los departamentos, programar jornadas laborales menos cargadas de tareas luego de la aplicación de la vacuna, y ofrecer más licencias pagas de ser posible.

9. Implemente medidas de seguridad en el lugar de trabajo

Le recomendamos que solicite a todos los empleados, incluso a los ya vacunados, que sigan las pautas de los CDC hasta nuevo aviso. Esto incluye:

  • Usar mascarillas que cubran nariz y boca
  • Mantener una distancia de al menos 6 pies de las demás personas
  • Evitar las concentraciones de gente
  • Evitar los espacios mal ventilados
  • Mantener el distanciamiento social
  • Lavarse las manos frecuentemente

10. Controle de cerca los desarrollos de las vacunas

La naturaleza de la pandemia y todo lo relativo a las vacunas disponibles cambian rápidamente, de manera que es sumamente importante para su compañía que controle la evolución de todo esto.

Descargue el documento completo del plan de acción de 10 pasos para la vacunación, PDF, abre en una ventana nueva