Superar los obstáculos en el ámbito de la atención
Gallifant explicó que, según sugieren los estudios sobre el tema, menos de dos tercios de los pacientes menores de 60 años tienen un médico de atención primaria. "Pero incluso entre quienes lo tienen, no suele ser usual que desarrollen una relación sólida con su médico y suele ser complicado programar una cita cuando la necesitan".
La telemedicina puede eliminar los obstáculos que impiden el uso de la atención primaria, lo cual equivaldría a un acceso más rápido a los proveedores por parte de los pacientes, especialmente en comunidades donde los médicos escasean. Según la American Academy of Family Physicians, los pacientes que se atienden regularmente con un médico de atención primaria (PCP) pagan menos costos en cuidado de la salud y gozan de una salud más plena que quienes no lo hacen.4
Humana y Doctor On Demand lanzaron On Hand™ el año pasado, para brindar atención médica primaria de manera virtual. "Este nuevo diseño de plan de salud representa un cambio en el paradigma del cuidado médico, y demuestra que nuestros afiliados pueden y podrán forjar a través del primer plan de atención primaria virtual una relación duradera con los proveedores de atención primaria y equipos de cuidado ", dijo Chris Hunter, presidente del segmento para grupos y militares de Humana.
Ampliar la atención primaria virtual
La atención primaria virtual se expandirá y mejorará a medida que avance la tecnología digital orientada a la salud. "Los dispositivos de control remoto y los periféricos conectados pueden hacer de la consulta a través del servicio de telemedicina un recurso mucho más beneficioso", dijo Icke.
También puede resultar beneficioso establecer sólidos convenios con laboratorios que puedan proporcionar resultados de pruebas, tales como las pruebas de detección del COVID-19 en el hogar. "Incorporar a la experiencia digital los componentes de la experiencia presencial permite reunir lo mejor de ambos mundos y brindar a los pacientes conveniencia y eficacia clínica. Una consulta virtual inicial no implica que la atención médica deba limitarse exclusivamente a un servicio remoto", dijo Gallifant.
Los proveedores también pueden atender a varios pacientes a la vez a través de mensajes de texto o chats en línea. Además, los chatbots de inteligencia artificial pueden ayudar a determinar si realmente es necesario que un paciente haga una consulta médica mediante el servicio de telesalud o vea a un proveedor, lo que puede ayudar a mejorar los resultados de salud y, a la vez, limitar los costos.
"El siguiente objetivo en el ámbito de la atención virtual es la atención primaria virtual", dijo Icke. "Los pacientes pueden forjar una relación duradera con su proveedor en lugar de interactuar ocasionalmente con él/ella".