Luego de decidir que ofrecerá beneficios de salud para empleados, es hora de elegir el mejor plan para usted, su compañía y sus fuerza laboral.

La selección a menudo comienza con el costo. El costo del seguro médico grupal consta de varios componentes móviles que funcionan en conjunto para contribuir al resultado final. Para evaluar el costo (en especial al comparar planes), analice la prima —es decir, el monto que se le paga a la compañía de seguros médicos cada mes en concepto de la cobertura— en comparación con otros costos tales como los copagos, los deducibles y el coaseguro.

Aquí le ofrecemos orientación para ayudarle a hacer los cálculos:

Entienda de qué manera funciona todo.

Una prima más alta por lo general significa un deducible más bajo, o el monto que un empleado debe pagar por los costos médicos antes de que comience el plan de seguro. Por el contrario, las primas más bajas normalmente generarán deducibles más altos; esto significa que el empleado pagará más si necesita atención médica. Las dos variables se aplican más o menos igual que en un seguro de automóvil; si aumenta su deducible por accidentes a $2,000, los pagos mensuales bajarán —pero si ocurre un accidente, deberá $2,000 antes que su seguro pague los daños.

No olvide los gastos de desembolso personal.

El plan de salud ideal para su pequeña empresa es aquel que usted pueda costear y que los empleados puedan pagar cuando necesiten usarlo. Los copagos y coaseguros, lo que tiene que pagar cuando hace una consulta médica, se acumulan si los empleados visitan al médico con frecuencia; normalmente, los copagos no se suman al deducible.

  • Un copago es un monto fijo en dólares que los empleados deben pagar cuando usan los servicios médicos. Por ejemplo, una visita al médico puede tener un copago de $35, mientras que una visita a la sala de emergencias puede tener un copago de $200.
  • El coaseguro es el porcentaje del costo que paga el empleado por los servicios médicos luego de alcanzar su deducible. Imagine una consulta con el médico de $100 con un coaseguro del 20%. Si el empleado ha alcanzado su deducible, pagaría $20 y la compañía de seguros pagaría los $80 restantes.

Sepa lo que es importante para sus empleados.

Es posible que a sus empleados les interese más la cobertura para casos catastróficos que los chequeos regulares con copagos bajos. También tiene que conocer las preferencias económicas de los empleados. Las personas con afecciones crónicas o con niños pequeños —que por lo general tienen que hacer consultas con el médico con más frecuencia— prefieren primas más altas con copagos más bajos, mientras que los empleados jóvenes y saludables eligen pagar costos anticipados menores.

También debe prestar atención a la red de su plan: esto determina con qué médicos pueden atenderse usted y sus empleados. Al comparar planes con el mismo precio base, analice con detenimiento la red para asegurarse de que los médicos y hospitales que los empleados más desean usar estén dentro de la red del plan.

Una encuesta bien realizada, PDF, abre en una ventana nueva o una votación rápida pueden ayudarle a determinar qué piensa la mayoría de sus empleados.

Y recuerde que, independientemente del plan que esté analizando, debe hablar con su contador. Las contribuciones del empleador para cubrir los costos de servicios de salud suelen ser deducibles de impuestos. Su contador puede explicarle de qué manera las deducciones le ayudan a compensar los costos y así posiblemente los beneficios sean más asequibles de lo que se imagina.

Humana responde sus preguntas 

Le ayudaremos a aprovechar al máximo sus beneficios para empleados

Comience con los beneficios para empleados

Ayuda y asistencia

Encuentre herramientas, respuestas a preguntas frecuentes e información de contacto.

Biblioteca de artículos

Obtenga ideas sobre cómo su organización puede seguir evolucionando y creciendo.

Seminarios web y otros recursos

Vea las ideas y las tendencias en la organización de cuidado de la salud y el lugar de trabajo.