
Conozca los beneficios de salud
HSA: el secreto financiero mejor guardadoExisten muchos tipos de planes de seguro médico disponibles y cada uno de ellos tiene ventajas y desventajas. Sin embargo, los planes con deducibles altos (HDHP) parecen considerarse los menos favorables. Antes de eliminar los planes HDHP sin más explicaciones, analicemos de dónde viene su mala fama.
A cambio de costos por adelantado más bajos (en lo que respecta a la prima mensual), los empleados pagan por los servicios médicos hasta que cubren el deducible (alto) y comienza a regir el seguro. ¿Cuánto más bajos son estos costos?
En 2020, los planes HDHP deben tener un deducible mínimo de $1400 para la cobertura individual y de $2800 para la cobertura familiar.1 Para muchos trabajadores, ese precio es muy elevado, pero cuando un plan HDHP se combina con una cuenta de ahorros para la salud (HSA), los empleados pueden aportar dinero antes de impuestos para contribuir al pago de los gastos de atención de la salud.
Una cuenta de ahorros para la salud (HSA) permite a los empleados o empleadores (o a ambos) aportar fondos antes de impuestos para contribuir al pago de gastos calificados de atención de la salud. Los empleados son los titulares de las cuentas HSA de por vida, incluso si dejan la compañía para la cual trabajan. Por tal motivo, pueden contribuir a pagar los costos de atención de la salud, como deducibles y copagos, que normalmente deberían pagar los empleados con dinero de su bolsillo, tanto en el presente como a futuro.
En 2020, el máximo de aportes combinados para cuentas HSA es de $3,550 para una persona y de $7,100 para una familia.2
Las cuentas de gastos flexibles (FSA) funcionan casi igual que las HSA, pero en el caso de las FSA los fondos "se usan o se pierden", lo que significa que dichos fondos vuelven al empleador al final del año. Si bien algunos empleados usarán todos los fondos de su FSA, hay otros que no lo harán, por lo que esos fondos no utilizados que vuelven al empleador presentan a las empresas una posibilidad asequible de brindar un beneficio que demuestre el interés de la compañía por la salud de sus empleados. Cabe destacar que los empleados pueden acceder al monto total de una FSA desde el primer día en el que su plan entra en vigencia, aunque los fondos aún no hayan sido deducidos de su cheque de pago.
Para 2020, el límite de contribución máxima (se deduce del salario del empleado) es de $2,750. El empleador puede hacer una contribución equivalente, siempre y cuando no supere los $500.3
Aunque los planes HDHP suelen tener mala reputación, pueden ser una opción económica para brindar a los empleados un seguro médico. Cuando se combinan con las HSA o FSA, los HDHP pueden permitir a los empleadores, por su flexibilidad, ayudar a cubrir algunos de los costos del deducible y seguir pagando menos en concepto de primas; por esta razón, vale la pena darles a estos planes otra oportunidad.
Conozca los beneficios de salud
HSA: el secreto financiero mejor guardadoProductos y servicios
Ventajas y desventajas de los tipos comunes de planes médicosProductos y servicios
Explore las opciones de seguro grupalConozca sobre los beneficios de salud para empleados
Comenzar pidiendo un presupuestoSoluciones para el bienestar
Vea información sobre las soluciones para el bienestar