Ya sea que cuidemos de un niño pequeño con una energía interminable o un pariente recluido en el hogar, todos necesitamos un tiempo para “nosotros”. Ofrecemos consejos para que se mantenga animado y cuide de sí mismo.

Al atender las necesidades de los demás, muchas personas olvidan a menudo cuidar de sí mismas. Aquí le ofrecemos 6 formas para hacer tiempo para usted.

Todos cuidan de alguien en algún momento de sus vidas

La ex primera dama Rosalynn Carter fue citada cuando dijo "Hay solo 4 tipos de personas en el mundo: quienes han sido cuidadores, quienes son actualmente cuidadores, quienes serán cuidadores y quienes necesitarán cuidadores".

Cuidar de un ser querido es una tarea cargada de emociones, y cuando se suma al estrés por el tráfico de la hora pico, los plazos, la ropa para lavar, los cuidadores quedamos para el final.

¿Qué significa ser cuidador?

Ser cuidador significa, por lo general, proveer cuidado directo a niños, personas mayores o enfermos crónicos. Puede ser una actividad no remunerada que requiere dedicación y apoyo incondicionales. Como cuidador, en ocasiones puede involucrarse de tal manera en los esfuerzos diarios de cuidar al ser querido que se olvida por completo de cuidar de usted mismo. Ser cuidador puede ser una tarea muy exigente, ya sea que usted cuide de un niño incapacitado, un cónyuge con enfermedad de Parkinson o uno de sus padres con Alzheimer. Cada uno de nosotros responde de diferentes maneras a las situaciones estresantes.

Desafortunadamente, si no cuida de usted mismo de manera adecuada, es posible que comience a transitar un camino destructivo. En lugar de expresar sus sentimientos abiertamente y buscar ayuda, muchas personas comen en exceso o usan el alcohol como mecanismos de defensa. Algunos de nosotros incluso nos impacientamos o inquietamos o perdemos por completo nuestro rumbo en la vida y nuestra razón de ser.

Cómo reducir el estrés que implica ser cuidador

Para fomentar su propio bienestar y atención debe incorporar ciertos comportamientos a su vida diaria. Cuidar de usted mismo trae beneficios para usted y sus seres queridos. Tomarse tiempo para satisfacer sus necesidades personales es gratificante y le brinda más fuerza y energía para su rol continuo como cuidador.

Aquí le mostramos 6 formas para cuidar de usted mismo mientras cuida a sus seres queridos:

  1. Conserve el sentido del humor. Haga una cita con un amigo o su cónyuge para ver a su cómico favorito o alquilar una película divertida. Encuentre humor en las situaciones de todos los días. Reírse es uno de los mecanismos de defensa más efectivos y puede ser uno de los mejores aliados contra el agotamiento.
  2. Tómese tiempo para usted. Tómese el tiempo para comer bien, descansar lo suficiente y cumplir con sus propias citas. Sacrificar su calendario personal por otros lleva a la sobrecarga y frustración. Tomarse tiempo para usted también significa atender sus necesidades emocionales, tomarse un descanso y cultivar las demás relaciones de su vida.
  3. Agradezca el tiempo que pasa junto a su ser querido. Muchos exitosos cuidadores han sobrevivido a días difíciles recordándose que la vida es valiosísima y que cuidar de un ser querido es una bendición. Si cuida de un ser querido, considere el tiempo que pasan juntos como algo que atesorará por el resto de su vida.
  4. Seguir la corriente. Una de las cualidades más importantes de un cuidador eficiente es la flexibilidad. Ser flexible significa poder sobrevivir y comprender que no siempre podrá hacer todas las cosas que planea y quiere hacer en el momento determinado que usted planea o quiere hacerlas.
  5. Conserve las amistades. Muchos cuidadores dejan sus amistades de lado mientras se centran en las necesidades más inmediatas de aquellos que cuidan en ese momento. Este es el momento de su vida en el que debe decir "sí" cuando un amigo le pregunte si necesita hablar o un hombro para llorar… No cabe duda de que usted estará ahí para ellos cuando necesiten de su ayuda.
  6. Asista a un grupo de apoyo. Si se siente abrumado con las responsabilidades de ser cuidador que aparentemente nunca acaban, puede encontrar algo de consuelo en el hecho de que no está solo. Hay muchas otras personas en la misma situación que probablemente compartan sus miedos, frustraciones y agotamiento absoluto. Al asistir a un grupo de apoyo, puede conocer a otros cuidadores en situaciones similares y aprender uno del otro y entre todos.