Las estatinas son un grupo de medicamentos que sirven para bajar el colesterol. Según la Asociación Americana del Corazón, las estatinas pueden bajar el colesterol porque bloquean una sustancia que su organismo necesita para producirlo. Las estatinas también pueden ayudar al organismo a reabsorber el colesterol en sus arterias, que podrían estar causando bloqueos. Las estatinas también ayudan a reducir los triglicéridos (grasa en la sangre) y aumentan los niveles de colesterol bueno (HDL).1 Al hacerlo, los niveles de colesterol bajos pueden prevenir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.2
Algunos nombres comunes de las estatinas son atorvastatina, simvastatina, rosuvastatina, pravastatina y lovastatina.
Conozca sus riesgos
Nadie desea que el primer indicio de una enfermedad cardíaca sea un ataque cardíaco. Por eso es tan importante conocer su riesgo de enfermedades cardíacas, que son la principal causa de muerte en este país, tanto para hombres como para mujeres.3
Factores de riesgo de sufrir un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular:4
- Colesterol alto
- Presión arterial alta
- Fumar
- Obesidad
- Inactividad física
- Dieta no saludable
Responda las siguientes preguntas para conocer su riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
Comenzar la evaluación - Inglés
Es importante que hable con su médico sobre su salud cardíaca y otros factores de riesgo. Hemos elaborado esta lista de control de estatinas, PDF para que lleve a su próxima cita con el médico.
Se pueden recetar estatinas a personas con colesterol alto, pero también pueden ayudar a quienes no tienen niveles elevados de colesterol. Si ha tenido un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, o padece diabetes, tiene un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular en el futuro. Las estatinas pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, incluso si no tiene colesterol alto.5
Efectos secundarios
Los problemas musculares y hepáticos son efectos secundarios poco frecuentes, pero posibles, de la estatina.6 Su médico puede realizarle pruebas para controlar la función muscular y hepática. Los efectos secundarios se pueden controlar. Siempre consulte a su médico si nota efectos secundarios o síntomas inusuales mientras toma estatina.
Quizá su médico pueda cambiarle el medicamento por otro tipo de estatina que reduzca el riesgo de efectos secundarios.
Interacciones
Algunos medicamentos con estatina pueden interactuar con alimentos, bebidas y otros medicamentos. Asegúrese de que su médico conozca los medicamentos recetados y de venta libre que está tomando y consúltele sobre posibles interacciones relacionadas con los alimentos. A continuación, se muestran algunas interacciones comunes de medicamentos y alimentos con las estatinas.7
- Amiodarona
- Amlodipina y diltiazem
- Antibióticos (como eritromicina)
- Antimicóticos (como ketoconazol)
- Digoxin
- Gemfibrozil
- Fenitoína
- Warfarina
- Pomelo y jugo de pomelo