Un medicamento de alto riesgo es el que puede causar problemas graves de salud si no se toma de la forma adecuada, o si se toma junto con otro medicamento o alimento con los que pueda tener interacción. Algunos ejemplos incluyen:
- Medicamento que lo hace sentir somnoliento, le causa depresión o confusión, o presenta otros efectos secundarios peligrosos.
- Medicamento para una afección que puede empeorar otro problema de salud
Tomar varios medicamentos juntos puede afectar la manera en que actúan e incluso puede ser peligroso.
A medida que envejece, el cuerpo comienza a controlar los medicamentos de manera diferente a como solía hacerlo. Si tiene más de 65 años, debería tener especial cuidado cuando tome sus medicamentos, aunque se sienta perfectamente bien. Algunos de los cambios que perciben las personas cuando envejecen incluyen estos:
- Cambios en el patrón de sueño
- Cambios en capacidades físicas y mentales
- Cambios en la memoria
- Cambios en la alimentación y la digestión
- Cambios en la manera en que el cuerpo controla los medicamentos
En algunos casos, es posible que a los riñones y al hígado le lleve más tiempo procesar los medicamentos, y algunos medicamentos pueden permanecer en el cuerpo por más tiempo. Esto puede hacer que su medicamento sea más fuerte o más suave de lo que lo era en el pasado, y usted puede tener mayores probabilidades de presentar efectos secundarios. También puede experimentar efectos secundarios tras administrar varios medicamentos que quizás interactúan entre sí de una manera que daña su cuerpo. Averigüe más sobre los medicamentos de alto riesgo y hable con su médico sobre su tratamiento y sobre los medicamentos que toma para estar seguro de que los medicamentos que administra en este momento son seguros.
Si su médico le recetó un medicamento de alto riesgo, esto no quiere decir que no debería tomarlo, sino que debería tener mayor cuidado al usarlo y que debería abordar con su médico las inquietudes que tenga. Algunas cosas para recordar:
- Colabore con su médico y su farmacéutico para evitar tener problemas con los medicamentos que está tomando.
- Sea organizado con su medicamento y tómelo tal como le indicó su médico.
- Elabore una lista con todos sus medicamentos, y anote cuándo los toma y cuál es la dosis.
- Comparta esta lista con su médico, en especial cuando acude a un médico nuevo, y pregunte si hay algún medicamento que no debería estar tomando o que no necesita. Pregunte a su médico o farmacéutico sobre los posibles efectos secundarios.
- Comparta su lista con un farmacéutico y pregunte por las interacciones de los medicamentos que está tomando.
- Conozca sus medicamentos por el nombre, sepa para qué sirven y lea la información de prospecto que viene con sus medicamentos.
Siempre es importante hablar primero con el médico sobre cualquier medicamento de alto riesgo que quizás esté tomando. Los medicamentos comunes para el resfrío o incluso las hierbas pueden producir una mala interacción con los medicamentos de alto riesgo. Algunas preguntas que quizás quiera hacerle a su médico son estas:
- ¿Para qué sirve mi medicamento?
- ¿Cómo debería tomar el medicamento?
- ¿Cuáles son los beneficios o los efectos secundarios de mi medicamento?
- Más allá de que ahora no presento ningún efecto secundario, ¿corro riesgo de manifestar los efectos secundarios nocivos del medicamento?
- ¿Es posible cambiar mi medicamento por una alternativa más segura?
- ¿Puede mi medicamento aumentar mi riesgo de sufrir caídas?
- ¿Habrá alguna reacción negativa entre mi medicamento y otros medicamentos que estoy tomando?
- ¿Mi medicamento tendrá un efecto en otras afecciones que tengo?