Es importante que tenga toda la información que sea posible acerca de los medicamentos que toma. Esto le ayudará a obtener el mayor beneficio posible de sus medicamentos y evitar errores médicos.
En personas de 65 años en adelante, estudios médicos demuestran que algunos medicamentos deben evaluarse por parte de los pacientes y sus médicos porque pueden causar efectos secundarios graves. Estos efectos secundarios perjudiciales incluyen el riesgo de caídas, confusión, somnolencia, mareos y debilidad. Según los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) se debe evitar el uso o usar con precaución estos medicamentos, conocidos como "medicamentos de alto riesgo", entre la población de adultos mayores.
Aunque ahora no tenga ningún efecto secundario, es una buena idea evaluar constantemente sus medicamentos para no sufrir posibles efectos secundarios o problemas, de modo que pueda gozar de salud y bienestar a largo plazo.
El siguiente es un listado de los medicamentos de alto riesgo que se indican con mayor frecuencia y sus posibles alternativas (si son clínicamente adecuadas)
Para reducir el riesgo de problemas con los medicamentos, elabore una lista completa de:
- los medicamentos recetados que toma
- los medicamentos de venta libre que toma
- las vitaminas y los suplementos que usa
- alergias a medicamentos
Hable con su médicos acerca de sus medicamentos y actualice esta información con frecuencia, téngala a mano y procure que alguien más sepa dónde encontrarla.
A continuación, le mostramos otras maneras de usar los medicamentos en forma segura:
- Sepa para qué es su medicamento: es importante conocer el nombre y la concentración de su medicamento, por qué lo toma y cuánto dura el tratamiento. Coloque esta información en su lista de medicamentos. También debe comprender las indicaciones especiales como "ingerir junto con alimentos" o "evitar bebidas alcohólicas".
- Esté atento a las interacciones: recuerde que hay otros medicamentos, incluidos los medicamentos de venta sin receta, e incluso algunos alimentos, que pueden tener interacciones con sus medicamentos. Por este motivo, debe informarle a su médico sobre todos los medicamentos que toma.
- Hable con su médico sobre los problemas o efectos secundarios: su médico podría optar por modificar la dosis o probar con otro medicamento.
- Revise todas las reposiciones de sus medicamentos: cada vez que vaya a recoger un medicamento o reposición, revise que la concentración coincida con la indicada por su médico.
- Tome cada dosis tal como se la indicaron: si tiene dificultades para acordarse de tomar su medicamento, pida a su farmacéutico que le ayude a organizarlos.
- No conserve sus medicamentos una vez vencidos: los medicamentos vencidos pueden perder efectividad o resultar peligrosos.
Saber cómo, cuándo y por qué toma medicamentos le ayuda a garantizar que está cuidando su salud.