Consejos para evitar interacciones no deseadas

Hay muchos factores a los que se debe estar atento al controlar sus propios medicamentos o los de otra persona. Esto incluye saber qué medicamentos y alimentos pueden causar efectos secundarios adversos. Las interacciones entre ciertos alimentos y medicamentos pueden ser peligrosas, así que es importante hablar con su médico sobre su dieta o consultar si es necesario modificar alguna receta médica. A continuación enumeramos algunos medicamentos comunes y los alimentos que pueden causar interacciones adversas.1

Inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) para la depresión, mezclados con tiramina

Los IMAO fueron los primeros tipos de antidepresivos que se desarrollaron. Hay cuatro tipos de IMAO aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA): izocarboxazida (Marplan), fenelzina (Nardil), selegilina (Emsam) y tanilcipromina (Parante). Al tomar IMAO, recuerde evitar los alimentos que contienen tiramina. Los siguientes son algunos alimentos que contienen tiramina:

  • queso añejo
  • vinos Chianti
  • hígado de pollo
  • carne de venado
  • sauerkraut (chucrut)
  • embutidos secos, como el pepperoni y el salame

Tomar IMAO con alimentos que contienen tiramina puede subir de manera extrema la presión arterial, causar fiebre y, en casos poco frecuentes, la muerte.2

Anticoagulantes y verduras de hoja

Tomar medicamentos con warfarina, un anticoagulante, combinados con porciones grandes de alimentos ricos en vitamina K tiene el potencial de reducir la efectividad de la warfarina y aumentar el riesgo de coagulación. Los siguientes son algunos ejemplos de alimentos con alto contenido de vitamina K:3

  • espinaca
  • hojas de nabo
  • brócoli

Alcohol con medicamentos

Tomar alcohol cuando uno toma dosis grandes de productos que contienen acetaminofeno, como Tylenol®, puede causar daño al hígado. Tomar alcohol al tomar metronidazol para tratar infecciones puede resultar en sofocos, vómitos y un aumentos en la frecuencia cardíaca.

Diversos medicamentos y toronjas

Hay estudios que han demostrado que mezclar ciertos medicamentos con toronja o jugo de toronja puede causar la presencia de niveles peligrosamente altos de dichos medicamentos en la sangre, lo que a su vez puede ocasionar efectos secundarios que pueden suponer un riesgo para la vida.3  Estos medicamentos incluyen los que se usan para tratar la depresión, arritmias, para pacientes trasplantados, convulsiones, hipertensión y colesterol alto.

Antibióticos y medicamentos para la osteoporosis con calcio

Tomar medicamentos para la osteoporosis y ciertos antibióticos con alimentos y bebidas fortificados con calcio como leche, jugo de naranja, pan o antiácidos puede reducir la efectividad de esos medicamentos. Trate de tomar su medicamento 2 horas antes o 4 horas después de consumir alimentos y bebidas con alto contenido de calcio.

Aspirina con el estómago vacío

La aspirina y otros analgésicos de venta sin receta, si se ingieren sin haber comido algo antes, pueden provocar hemorragia estomacal.

Fuentes

  1. "MAOIS and diet: Is it necessary to restrict tyramine?" Mayo Clinic, consultado por última vez el 7 de septiembre de 2018, http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/depression/expert-answers/maois/faq-20058035 , abre en una ventana nueva
  2. "Warfarin and Other Blood Thinners for Heart Disease", WebMD, consultado por última vez el 7 de septiembre de 2018, http://www.webmd.com/dvt/tc/warfarin-and-vitamin-k-topic-overview#1 , abre en una ventana nueva
  3. "Patient's Guide to Taking Warfarin", American Heart Association, consultado por última vez el 7 de septiembre de 2018, https://www.heart.org/en/health-topics/arrhythmia/prevention--treatment-of-arrhythmia/a-patients-guide-to-taking-warfarin. , abre en una ventana nueva
  4. "Grapefruit Juice and Some Drugs Don't Mix", Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU., consultado por última vez el 7 de septiembre de 2018, www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm292276.htm , abre en una ventana nueva

Este material se ofrece con fines informativos únicamente y no debería ser considerado como asesoramiento médico ni utilizado como sustituto de una consulta a un profesional médico con licencia. Debería consultarle a su médico.

Explore más artículos sobre medicamentos