A continuación, le ofrecemos recomendaciones brindadas por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS)1, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)2, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)3,la Cruz Roja Americana4 y el National Integrated Heat Health Information System5 que le serán de ayuda para prepararse en caso de que haya calor extremo en su área.
- Conozca el riesgo en su área. Hay varios grupos vulnerables que son susceptibles a las enfermedades por calor extremo durante un evento: los atletas, las personas con afecciones crónicas, las mujeres embarazadas, los bebés y los niños, las personas mayores de 65 años, las personas que trabajan al aire libre y las viviendas de bajos recursos. Puede identificar el riesgo de calor de su país y las vulnerabilidades sociales en la página , abre en una ventana nueva .
- Elabore un plan. Cree un plan que incluya pasos que su familia puede tomar en respuesta al calor extremo, como identificar lugares con aire acondicionado (por ejemplo, centros comerciales, centros de enfriamiento público, etc.), asegurarse de tener suficientes suministros de agua y comprender cómo detectar enfermedades por calor extremo. También debe prepararse para mantenerse hidratado adecuadamente tomando suficiente agua, evitando bebidas con azúcar o cafeína y reemplazando las sales y los minerales que su cuerpo elimina.
-
Reconozca las advertencias y alertas de calor extremo. Para todas las catástrofes, es importante reconocer el sistema de advertencia de su comunidad.
Advertencia de calor extremo: se emite una advertencia dentro de las 12 horas del inicio de las condiciones de calor peligrosas, cuando la temperatura máxima alcanza o supera los 105 grados.
Alerta de calor extremo: las alertas se emiten cuando las condiciones son favorables para un evento de calor extremo en las próximas 24 a 72 horas. Se emite una alerta cuando el riesgo de una ola de calor ha aumentado, pero la probabilidad de que ocurra y el momento aún son inciertos.
Aviso de calor extremo: se emite un aviso dentro de las 12 horas del inicio de las condiciones de calor peligrosas, cuando la temperatura máxima alcanza o supera los 100 grados.
Pronóstico de calor extremo: se emite un pronóstico cuando la probabilidad de un evento de calor extremo existe en los próximos 3-7 días y se proporciona información a aquellas personas que necesitan un tiempo considerable para preparase para el suceso.
- Seguridad en el auto. Nunca deje a los niños ni mascotas en vehículos cerrados. En 10 minutos, la temperatura en el interior puede aumentar 20 grados y puede ser mortal.
- Prepare su casa.
- Asegúrese de que las ventanas tengan pantallas protectoras.
- Coloque burletes en paredes y ventanas.
- Aísle su hogar.
- Instale aires acondicionados con aislamiento.
- Use reflectores en las ventanas, como cartón envuelto con papel aluminio, para reflejar el calor.
Fuentes:
- "National Weather Service safety tips," consultado por última vez el 19 de abril de 2021, , abre en una ventana nueva
- "Disaster information", consultado por última vez el 19 de abril de 2021, , abre en una ventana nueva
- "Natural disasters and severe weather", consultado por última vez el 19 de abril de 2021, , abre en una ventana nueva
- "Heat Wave Safety," consultado por última vez el 20 de julio de 2021, Cruz Roja Norteamericana, , abre en una ventana nueva
- "Planning and Preparing," consultado por última vez el 20 de julio de 2021, National Integrated Heat Health Information System, , abre en una ventana nueva