Inundación

Esta es una guía del Servicio Meteorológico Nacional1, la Federal Emergency Management Agency2 y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades3, que le serán de ayuda en caso de que haya inundaciones en su área.

  1. Conozca el nivel de riesgo de su zona. El Centro de Servicios de Mapas de Inundaciones, abre en una ventana nuevade la FEMA puede informarle si vive en un área inundable y la probabilidad anual de inundación en su zona. Recuerde que la mayoría de las pólizas de seguro de vivienda no cubre las inundaciones.

    Si vive cerca de un río, puede revisar los medidores de nivel de agua de inundación, los pronósticos del río y las etapas de la inundación del Servicio avanzado de predicción hidrológica del Servicio Meteorológico Nacional  , abre en una ventana nueva.

  2. Elabore un plan. Cree un plan que incluya las medidas que su familia tomará en respuesta a una inundación. Conozca las salidas de evacuación específicas ante una inundación y recuerde que nunca debe caminar ni conducir por calles anegadas.
  3. Reconozca las advertencias y alertas de inundaciones. Reconozca las advertencias y alertas de inundaciones. Para todas las catástrofes, es importante reconocer el sistema de advertencia de su comunidad.

    Definiciones del Servicio Meteorológico Nacional , abre en una ventana nueva

    Reconozca las advertencias y alertas de inundaciones. Para todas las catástrofes, es importante reconocer el sistema de advertencia de su comunidad.

    Alerta de inundación: hay posibilidad de inundación. Esté preparado para actuar.

    Advertencia de inundación: la inundación es inminente o ya está ocurriendo. No se quede de brazos cruzados.

    Anuncio de inundación: puede que haya inundación en su zona, pero no es considerable como para emitir una advertencia.

  4. Arme un kit. Asegúrese de tener un kit con suministros esenciales y específicos para una inundación. Puede incluir botas de goma, calzado resistente, guantes impermeables, repelente de insectos (con DEET) y ropa de mangas largas para protegerse de los mosquitos que habitan en el agua estancada.
  5. Prepare su casa.
    1. Desenchufe los electrodomésticos para prevenir descargas eléctricas.
    2. Esté preparado para cortar la energía eléctrica antes de evacuarse cuando hay agua estancada o tendidos eléctricos derribados.
    3. Asegúrese de tener una bomba para sumideros con energía de respaldo.
    4. Si vive en un área propensa a tener inundaciones, asegúrese de que los componentes eléctricos se encuentren a 12 pulgadas como mínimo por encima de la elevación de inundación proyectada de su casa.
    5. Si vive en una zona inundable, instale válvulas de contraflujo para evitar que el agua ingrese a su hogar.

Fuentes:

  1. "National Weather Service safety tips," consultado por última vez el 19 de abril de 2021, https://www.weather.gov/safety/, abre en una ventana nueva
  2. "Disaster information", consultado por última vez el 19 de abril de 2021, https://www.fema.gov/disasters, abre en una ventana nueva
  3. "Natural disasters and severe weather", consultado por última vez el 19 de abril de 2021, https://www.cdc.gov/disasters/index.html, abre en una ventana nueva