¿Cómo maneja Humana las reclamaciones con el nuevo código 10 del lugar de servicio (POS)?

R: Humana acepta el código 10 de POS en reclamaciones con fechas de servicio a partir del 1 de enero de 2022. Los planes de Humana aplican el beneficio de telesalud, cuando corresponda, para reclamaciones reportadas con el código 10 de POS.

Si bien Humana acepta el código 10 de POS, actualmente no lo exigimos para reportar servicios de telesalud relevantes Durante la emergencia de salud pública (PHE) por el COVID-19, los proveedores deben reportar el código de POS como lo habrían hecho si el servicio hubiera sido proporcionado en persona y adjuntar el modificador 95 o FQ, según corresponda, para indicar que el servicio se prestó de forma virtual. Sin embargo, Humana reconoce que algunos proveedores han continuado utilizando el código de POS específico para telesalud durante la emergencia de salud pública por el COVID-19. Se recomienda que estos proveedores usen el código 10 de POS si la descripción del código 10 de POS aplica al servicio a facturar; no deben continuar usando el código 02 de POS si la descripción modificada del código 02 de POS ya no es precisa.

Consulte la política de pago de reclamaciones relacionadas con telesalud y otros servicios virtuales durante la emergencia de salud pública (PHE) por el COVID-19 de Humana para obtener más información.

Si se presta el servicio a una persona que está registrada como paciente ambulatorio de un hospital mientras dicho paciente está en una sede que es una sede auxiliar temporal, ¿se facturan los cargos por servicio con el modificador PN o el modificador PO?

R: Medicare Original permite que los hospitales establezcan algunos lugares, que puede ser el hogar del paciente, como sede auxiliar temporal. Según las pautas de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), si un sitio se estableció como sede auxiliar temporal de un hospital, el hospital debería enviar los cargos por los servicios prestados a través del servicio de telesalud al paciente que se encuentra en ese sitio con los modificadores que el hospital usaría para enviar los cargos para dichos servicios a Medicare Original.

¿Pueden los centros de salud rurales (RHC) y los centros de salud con autorización federal (FQHC) facturar los servicios de telesalud y otros servicios virtuales?

R: Sí, los RHC y FQHC pueden ofrecer y facturar servicios de telesalud y otros servicios virtuales. Se debe usar el modificador 95 para señalar que se prestó el servicio a través de telesalud. El modificador 95 es necesario para garantizar la decisión de los costos compartidos correspondientes. Cada RHC y FQHC debería continuar facturando con el formulario de reclamación (o el formato electrónico equivalente) que venía usando antes del PHE.

¿Se facturan los servicios de hospitalización parcial y los servicios intensivos para pacientes ambulatorios que se realizan por telesalud?

R: Sí, la hospitalización parcial y los servicios intensivos para pacientes ambulatorios se pueden facturar temporalmente como servicios de telesalud durante la emergencia de salud pública por COVID-19. Se debe usar el modificador 95 para señalar que se prestó el servicio en forma virtual. Consulte la orientación de los CMS y la orientación del estado vigentes.

¿La terapia grupal que se realiza por telesalud es un servicio que se factura?

R: Sí, el código CPT 90853 se factura en forma temporal como servicio de telesalud durante la emergencia de salud pública por COVID-19. Se debe usar el modificador 95 para señalar que se prestó el servicio en forma virtual de conformidad con la política de Humana. Consulte la orientación de los CMS, la orientación de estado y la política de Humana para tener información adicional.

¿Las pruebas psicológicas que se hacen por telesalud son servicios que se facturan?

R: Sí, los códigos CPT 96130-96133, 96136-96139 y 96121 se facturan como servicios de telesalud durante la emergencia de salud pública por COVID-19. Se debe usar el modificador 95 para señalar que se prestó el servicio en forma virtual de conformidad con la política de Humana. Consulte la orientación de los CMS, la orientación de estado y la política de Humana para tener información adicional.

¿Los servicios de análisis conductual aplicado que se hacen por telesalud son servicios que se facturan?

R: Sí, cuando los servicios ABA están cubiertos por el plan, los códigos de servicio 90889, H2012, H2019, H0031, H0032, 97151-97158, 0362T y 0373T se facturan como servicios de telesalud. Se debe usar el modificador 95 para señalar que se prestó el servicio en forma virtual de conformidad con la política de Humana. Consulte la orientación de los CMS, la orientación de estado y la política de Humana para tener información adicional.