Cómo reconocer y combatir la estafa

Una nueva estafa relacionada con medicamentos recetados apunta a los proveedores de servicios de salud de todo el país. Alegando actuar en nombre del paciente, las farmacias envían faxes a los consultorios de los proveedores solicitando nuevos medicamentos recetados y repeticiones de medicamentos no pedidos anteriormente.

Las solicitudes fraudulentas pueden llegar en formularios preimpresos y tener una lista de varios medicamentos.  Suelen provenir de una farmacia situada en un estado que no es el mismo en el que reside el paciente, y están hechas por cantidades justo por debajo del límite que exige la autorización previa.

Las solicitudes suelen ser de lo siguiente:

  • Cremas tópicas analgésicas, especialmente en grandes cantidades
  • Cremas tópicas analgésicas de venta sin receta reenvasadas en kits
  • Suministros para diabéticos, con frecuencia en cantidades de 100
  • Equipo médico duradero (DME), en especial soportes para espalda y rodilla

A continuación detallamos lo que puede hacer para combatir este fraude:

  • Preste especial atención a las solicitudes de medicamentos recetados enviadas por fax y a aquellas solicitudes de las que esté seguro de no haber iniciado.
  • Antes de firmar y despachar una solicitud de medicamentos recetados, revise y coteje la solicitud con el expediente médico del paciente. 
  • Comparta esta información con su personal.
  • Si no es un proveedor de atención primaria (PCP), aconseje a los pacientes que hablen sobre sus medicamentos recetados con sus PCP.  Ínsteles a denunciar las llamadas telefónicas o comunicaciones no solicitadas que se relacionen con productos farmacéuticos o con DME.
  • Denuncie el fraude. Llame o envíe un correo electrónico a la Línea directa sobre fraudes de Humana si sospecha que usted o sus pacientes pueden ser víctimas de fraude al seguro médico. 

Este folleto de una sola página, PDF, abre en una ventana nueva describe la estafa y las medidas para combatirla.