
Requisitos para el diagnóstico de agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1):
A partir del 1 de junio de 2023, Humana exigirá a las farmacias que introduzcan un código de diagnóstico para una indicación médicamente aceptada proporcionada por el profesional que receta al procesar una reclamación de receta médica de un agonista del receptor de GLP-1 para pacientes con cobertura de Humana. A partir de la fecha indicada arriba, incluya el diagnóstico en la receta médica de GLP-1 para minimizar los retrasos en el suministro del medicamento.
Los agonistas del receptor de GLP-1 se indican para el tratamiento de la diabetes tipo 2. También se ha demostrado que son beneficiosos para el tratamiento de la obesidad y el control del peso. Sin embargo, la cobertura de planes comerciales y MAPD/PDP de Humana no incluye la pérdida de peso y, por lo tanto, no se cubrirán los agonistas del receptor de GLP-1 para este uso.
Los agonistas del receptor de GLP-1 aprobados actualmente por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) para el tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2 como complemento de la dieta y el ejercicio incluyen:
- Adlyxin® (lixisenatida)
- Bydureon® (exenatida)
- Byetta® (exenatida)
- Mounjaro® (tirzepatida)
- Ozempic® (semaglutida)
- Rybelsus® (semaglutida)
- Trulicity® (dulaglutida)
- Victoza® (liraglutida)
Los agonistas del receptor de GLP-1 aprobados actualmente por la FDA para el tratamiento de la obesidad y el control crónico del peso como complemento de una dieta reducida en calorías y el aumento de la actividad física incluyen:
- Saxenda® (liraglutida)
- Wegovy® (semaglutida)
Los profesionales que recetan que tengan preguntas sobre este cambio pueden llamar a 800-555-CLIN (2546), de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m., hora del Este. Los profesionales que extienden recetas de Puerto Rico deben llamar al 866-488-5991, de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m., hora del Este.
Consulte la siguiente tabla para ver una lista de los códigos comunes de la Clasificación Internacional de Enfermedades, 10.ª revisión (CIE-10) correspondientes a las afecciones que se detallan en este comunicado.
Referencias:
- CIE-10-CM fue creada por el National Center for Health Statistics con la autorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS es el titular de los derechos de autor.
- American Academy of Professional Coders.