Todas las comunicaciones sobre mercadeo, publicidades y materiales producidos y/o distribuidos en nombre de Humana o cualquiera de sus compañías de seguro afiliadas para clientes o posibles clientes deben cumplir con los lineamientos y las prácticas pertinentes, las cuales incluyen, aunque no exclusivamente, lo siguiente:
- Regulación modelo de la NAIC relativa a las divulgaciones sobre seguro por accidente y enfermedad
- Regulación modelo de la NAIC relativa a las divulgaciones sobre anualidades y seguro de vida
- Leyes modelo de la NAIC que rigen las divulgaciones del seguro complementario de Medicare con lineamientos interpretativos, y leyes y regulaciones estatales pertinentes
- Requisitos de los Departamentos de Seguro Estatales
- Regulaciones y normas promulgadas por el estado, según lo coordinado e implementado a través del proceso de implementación regulatorio de Humana
- Comunicaciones y pautas de mercadeo de los CMS para planes de Medicare, y leyes, regulaciones y lineamientos pertinentes de los CMS (por ej., CFR 422 y 423 de 42, capítulos 3 y 4 del Manual de atención administrada de Medicare y/o el Manual de beneficios para medicamentos recetados, secciones relevantes de la carta oficial anual de los CMS, otras directivas emitidas por los CMS)
- Pautas estatales/CMS de mercadeo de Medicare-Medicaid, tal como se publicaron, en los estados donde Humana ofrece los planes de Medicare y Medicaid
- Leyes, lineamientos y/o cláusulas provisionales pertinentes que se relacionan con cualquier programa de Medicaid en los que Humana toma parte
- La omisión de prácticas de mercadeo o tipos de beneficios que desalienten la inscripción de personas con problemas de salud graves en planes de salud elegibles, de conformidad con lo establecido en el Título 45 del Código de Reglamentos Federales, Sección 156.225(a) y (b) en lo relativo a la Patient Protection and Affordable Care Act (Ley Federal de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible); estándares del Mercado de seguros de salud y del Mercado de seguros para 2015 en adelante
- Requisitos o recomendaciones relevantes que deriven de presentaciones de documentación reglamentarias y de los comentarios provenientes de entes reguladores
- Resultados de audiencias regulatorias
Las áreas encargadas de la asistencia o las comunicaciones referentes al mercadeo están al tanto de las normativas establecidas para las sus respectivas áreas comerciales y los productos que ofrecen. El modo de operar de estas áreas y los procesos que desarrollan garantizan el continuo cumplimiento de las leyes, regulaciones y normativas vigentes, así como la aplicación uniforme del vocabulario, los formatos y las divulgaciones exigidos, que se han acordado previamente.
Las áreas encargadas de la asistencia o las comunicaciones referentes al mercadeo solicitan el asesoramiento de los entes reguladores, normativos y legales, según lo necesiten, para desempeñar sus actividades referentes a mercadeo, publicidad y comunicación.
Los productos de Medicare y los productos comerciales para grupos se venden principalmente a través de agentes y asesores. La principal tarea de los asesores es hacer recomendaciones sobre productos a los clientes de Humana. Humana también emplea a agentes gestores (MGA) para la comercialización de sus productos.
Humana crea publicidades persuasivas que le permiten un posicionamiento en el mercado y hacen conocer sus productos, las cuales están orientadas a los consumidores y a los grupos corporativos, valiéndose de la televisión, la radio, los medios gráficos, los medios digitales, la folletería publicitaria, los canales de respuesta directa y los canales de patrocinadores. En lo que se refiere al ámbito empresarial, todos los sistemas de comunicaciones orientados al mercadeo, los consumidores y los afiliados están bajo la supervisión del director de Mercadeo de Humana.