Nuestra familia extendida: los 4 beneficios para la salud de tener una mascota

Una mujer abraza a su perro.

Si está pensando en incorporar un amigo peludo o con aletas a su vida, no es el único. Según la American Pet Products Association, en alrededor del 70% de los hogares estadounidenses hay una mascota.1 Algunas mascotas requieren más cuidados que otras, pero todos los animales pueden darle un propósito a nuestras vidas. Veamos.

Amor incondicional

Traer un animal al hogar puede ser una manera simple de aprovechar los beneficios del amor incondicional. Tendrá compañía al cenar, un amigo para compartir sus días y alguien con quien mirar sus películas favoritas. Además, puede contarles todo a las mascotas y jamás lo juzgarán. En especial, si se sintió solo durante la pandemia de COVID-19, con una mascota se sentirá acompañado.

Menor nivel de estrés

Esta información se comprobó científicamente: al acariciar a una mascota se reduce el nivel de estrés, según SAGE Journals.2 Al jugar con una mascota, el cuerpo libera las hormonas que "hacen sentir bien": oxitocina, prolactina y serotonina. Y al pasar tiempo con un animal, se reduce el nivel de cortisol, que es la hormona natural del estrés que produce el cuerpo.

Puede ayudar a controlar la ansiedad

Con solo tener un animal cerca, puede sentir mayor calma. Los gatos y los perros pueden detectar su estado de ánimo. Si se siente enfermo, es posible que su mascota duerma junto a sus pies. Si tiene ansiedad, puede que su mascota le lama las manos o intente levantarle el ánimo.

Haga actividad física y sociabilice

Si necesita un compañero para hacer ejercicio, puede que un perro sea lo mejor. A la mayoría de los perros les gusta hacer de 20 a 30 minutos de ejercicio por día, según PetMD.3 Ya sea una caminata por el parque o un divertido juego de arrojar y traer, tanto usted como su mascota pueden disfrutar de estar al aire libre. Mientras camina, es posible que algunos de sus vecinos le hagan alguna pregunta sobre su perro, como cuál es su nombre, cuántos años tiene y si lo pueden acariciar. Pasear a su perro puede ser una manera fácil de sociabilizar con otras personas. (Consejo útil: póngale un suéter o un disfraz gracioso para llamar un poco más la atención la próxima vez que saque a pasear a su perro).

No es necesario que tenga una mascota para aprovechar los beneficios

Si bien hay muchos motivos para tener una mascota, sabemos que puede implicar un gran cambio en su estilo de vida. Si aún no está listo, pero quiere tener contacto con una mascota, le damos algunas ideas:

  • Ofrézcase como voluntario en un refugio de animales.
  • Pase tiempo con sus seres queridos que tienen mascotas.
  • Ofrézcase para cuidar la mascota de un amigo, familiar o ser querido.

Fuentes

  1. "Pet Industry Market Size, Trends & Ownership Statistics", American Pet Products Association, consultado por última vez el 19 de noviembre de 2021, https://www.americanpetproducts.org/press_industrytrends.asp .
  2. "Animal Visitation Program (AVP) Reduces Cortisol Levels of University Students: A Randomized Controlled Trial", SAGE Journals, consultado por última vez el 19 de noviembre de 2021, https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2332858419852592 .
  3. "How Often Should You Walk Your Dog?", PetMD, consultado por última vez el 19 de noviembre de 2021, https://www.petmd.com/news/view/how-often-should-you-walk-your-dog-37552 .