¿Cómo afectan las drogas al cerebro?
La adicción a las drogas puede llevar a su ser querido a comportarse de manera compulsiva y a tener dificultad para controlarse incluso teniendo la plena conciencia de las dañinas consecuencias que sus acciones. La adicción a las drogas es una enfermedad complicada. Abandonar el hábito requiere más que buenas intenciones o fuerza de voluntad. Debido a que las drogas modifican el funcionamiento del cerebro, dejarlas es muy difícil, afirma el National Institute on Drug Abuse.2
Al conocer la dinámica del abuso de drogas se puede comprender cómo funciona el cerebro. Todos tenemos un "sistema de gratificación" en el cerebro que nos impulsa a continuar haciendo aquello que nos hace felices, como comer, hacer actividad física o disfrutar de tiempo con la familia. Pero cuando una persona se droga, su "sistema de gratificación" choca contra una sustancia química transmisora llamada dopamina, la cual determina cómo sentimos placer. Nuestro organismo produce naturalmente la dopamina pero cuando una persona se droga, experimenta un aumento de esta sustancia.3
Y así comienza un círculo vicioso: su ser querido comienza a ir en busca de esa sensación de euforia que experimentó cuando se drogó por primera vez, lo que le lleva a drogarse más y más para conseguir ese mismo nivel de placer. Mientras tanto, todo lo que solía darle felicidad no puede competir con esa sensación porque su cerebro se ha preparado para obtener el placer de las drogas.
Consiga tratamiento contra la adicción a las drogas para su ser querido
La buena noticia es que la adicción a las drogas puede tratarse y superarse con éxito, dice el National Institute on Drug Abuse.4
Los tratamientos comunes contra el abuso de drogas incluyen psicoterapia, medicamentos y/o grupos de apoyo. Debido a que hay muchas opciones de servicio, le recomendamos llamar a la línea directa de la Administración de Servicios de Salud Mental y Farmacodependencia al 800-662-HELP (4357). Este número de servicio informativo, gratuito y confidencial que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana (disponible en inglés y español) ofrece referidos a centros de tratamiento, grupos de apoyo y organizaciones comunitarias locales en su área.5
Y obtenga apoyo para usted
La adicción de su ser querido puede ser dañina para su salud mental y sus finanzas. Para evitar desgastarse, usted puede armar su propio sistema de apoyo. A continuación le damos algunas ideas:
- Hable con alguien: únase a un grupo de apoyo en línea o presencial para compartir lo que está viviendo con otras personas que están lidiando con problemas similares.
- Dedique tiempo a cuidarse: ver a su ser querido lidiar con su adicción es estresante. Dedique tiempo de su día a hacer actividades que le ayuden a relajarse, como tareas de jardinería, elaboración de nuevas recetas de cocina o meditación.
- Busque a un asesor financiero: ayudar a alguien con un problema de adicción puede ser un problema económico por el gasto que supone, desde los relativos a la rehabilitación y al asesoramiento hasta los costos legales. Un asesor financiero puede ayudarle a no agotar todos sus recursos.