Pida ayuda
Los trastornos por consumo de sustancias no distinguen entre edad, género, raza, educación, ubicación o posición económica. Hay muchas sustancias que se usan mal y se convierten en parte del trastorno, inclusive:
- Opioides
- Alcohol
- Tabaco
- Cannabis
- Estimulantes
- Alucinógenos
El abordaje del creciente problema de los opioides
En 2021, se estima que más de 107,622 personas murieron por sobredosis de medicamentos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los opioides, principalmente los sintéticos, son la causa principal de muertes por sobredosis.1
Estos medicamentos, generalmente recetados para aliviar el dolor, pueden ser muy adictivos, por eso dejarlos es difícil. Como resultado, el abuso de opioides puede destruir vidas y familias.
Hallazgos de los CDC respecto de sobredosis de opioides en 2021:
Las muertes por sobredosis de medicamentos y las muertes vinculadas con opioides siguen aumentando en los Estados Unidos.2
La mayoría de las muertes por sobredosis de medicamentos (75%) incluyen un opioide.3
Las dudas y los miedos se disipan actuando, no hay excusas.
A pesar de todo esto, hay esperanzas.
Según la oficina del Director General de Salud Pública, solo alrededor de 1 en 10 personas con trastornos de abuso de sustancias recibe algún tipo de tratamiento especializado.4 Buscar un tratamiento puede ser visto como un estigma social, por eso es que desafortunadamente hay muchas personas que no buscan la ayuda que podría salvarles la vida.
Mientras más tiempo se use una sustancia, más difícil puede resultarle al usuario volver a la "normalidad" durante el tratamiento. Por eso es tan importante detectar los trastornos por consumo de sustancias y comenzar a tratarlos cuanto antes, según lo publicado en el informe del Director General de Salud Pública.
La incapacidad o poca disposición para pedir ayuda a menudo se debe a una combinación de motivos, como:
- Suponer que el costo es muy alto, incluso teniendo seguro
- Creer que uno puede manejarlo por su cuenta o pensar en un tratamiento
- No saber adónde acudir o cómo comenzar
- Falta de tiempo para hacer el tratamiento
- Negación, vergüenza, miedo o culpa
- La sensación de que iniciar un tratamiento es un signo de debilidad de carácter
Hay opciones de tratamiento efectivas
Cualquier iniciativa para buscar ayuda y tratamiento puede significar un avance para sentirse mejor. El tratamiento puede hacer hincapié en:
- Intervención temprana e intensiva
- Atención personalizada con un enfoque integral de la persona, que aborda al mismo tiempo la salud del cuerpo y la de la mente
- Un esfuerzo para eliminar la estigmatización asociada a los trastornos por consumo de sustancias
Las opciones de tratamiento pueden incluir:
- Tratamiento con medicamentos
- Asesoramiento
- Grupos de pares
- Programas de 12 pasos
- Tratamiento hospitalario
Recursos
Si siente que usted o algún familiar con cobertura está luchando con un trastorno de abuso de sustancias, puede llamar al número de la línea directa de Salud conductual de Humana, que se encuentra en el reverso de su tarjeta de identificación del afiliado de Humana.
Si no tiene un médico o necesita acudir a uno nuevo, busque en la red de proveedores de Humana. , abre en una ventana nueva
También puede averiguar si el estado o su comunidad local ofrecen ayuda. Muchos estados ofrecen una variedad de recursos sobre el tratamiento de abuso de opioides y medicamentos.
El , abre en una ventana nueva es una excelente fuente de información y orientación confiable cuando se trata de enfrentar el TCS. El sitio Web de SAMHSA incluye un , abre en una ventana nueva
La , abre en una ventana nueva ofrece una lista de los sitios que pueden ayudarle a encontrar programas y centros de tratamiento cercanos, grupos de apoyo y más a nivel estatal o nacional.