Hablar con su médico
Según la American Sexual Health Association1, muchos médicos no hablan sobre sexo a menos que usted lo mencione. Puede ser que no cuenten con la formación suficiente o no estén seguros de mencionar el tema. Le recomendamos que busque un profesional con el que se sienta cómodo para hablar.
Por ejemplo, la disfunción eréctil puede ser un signo de una afección médica subyacente2. Si no lo consulta con su médico, podría estar pasando por alto un problema médico que requiere atención. Además, muchos medicamentos pueden tener un impacto en la función sexual. Por ejemplo, los medicamentos para el tratamiento de la presión arterial alta o la depresión pueden disminuir su deseo sexual3.
WebMD4 recomienda que los pacientes les hagan preguntas directas a su médico, tales como "¿Puede recomendarme un terapeuta sexual?" "¿Alguno de los medicamentos que tomo puede causar problemas sexuales?" "¿Me ayudaría tomar estrógeno?" "¿Hay una alternativa a los medicamentos para la DE (disfunción eréctil)?"
Disfrute los beneficios del sexo
Vamos a tomarnos un momento para repasar los beneficios del sexo. Según WebMD5, el sexo puede:
- Afianzar el vínculo con su pareja
- Reforzar su sistema inmunológico
- Quemar calorías
- Presión arterial más baja
- Ayudarle a relajarse
- Aliviar el dolor
- Cómo mantener su mente lúcida
- Es posible que disminuya el riesgo de ataques cardíacos y cáncer de próstata
Una nota sobre la seguridad
Nuevos datos publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades6 revelan que cada vez hay más casos de gonorrea, sífilis y sífilis congénita. Aunque las ITS (infecciones de transmisión sexual) se dan con mayor frecuencia en los jóvenes, cualquiera que se encuentre sexualmente activo puede contagiarse de una ITS. De hecho, la mitad de las personas que viven con VIH en los Estados Unidos son mayores de 50 años, de acuerdo con el National Institute on Aging (Instituto Nacional del Envejecimiento)7.
A continuación, le mostramos cómo puede protegerse, siguiendo las recomendaciones de la American Sexual Health Association8:
- Marque los límites con su pareja sobre cómo practicar sexo seguro.
- Asegúrese de que tanto usted como su pareja se sometan a las pruebas correspondientes antes de tener sexo.
- Al tener sexo, siempre use condón y lubricante.
4 maneras de estimular su vida sexual
La American Sexual Health Association9 comparte sus consejos sobre cómo llevar una vida sexual placentera y satisfactoria.
Abra la charla: sus necesidades y deseos cambian a lo largo de su vida. Es por eso que es importante decirle a su pareja lo que le gusta y lo que no.
Explore el sexo sin penetración: si mantener una erección es un problema, piense de qué otra manera íntima puede conectarse con su pareja: contacto íntimo, estimulación manual, masturbación mutua o masajes eróticos.
No se olvide del lubricante: como la sequedad vaginal es habitual luego de la menopausia, los lubricantes hacen que el sexo con penetración sea más sencillo y placentero.
Cambie las posiciones: si sufre de dolores de rodilla o espalda, quizás sea bueno que cambie sus posiciones sexuales. Por ejemplo, un cojín tipo cuña puede elevar sus caderas y ejercer menos presión en la espalda baja. También podría sentirse más cómodo al pararse.
Revigorizar su vida sexual está a su alcance. ¿Qué está esperando? ¡La noche es joven!