Los beneficios de la meditación y cómo pueden mejorar su salud mental

¿Busca formas de reducir el estrés, mejorar el bienestar emocional y calmar la fuga de ideas? Practicar meditación no requiere ningún equipo especial y no le costará nada: todo lo que debe hacer es dedicar unos minutos del día para comenzar a practicar.

¿Qué es la meditación?

Mayo Clinic1 describe la meditación como el proceso habitual de entrenar su mente para concentrarse y redirigir sus pensamientos. Conocida como un tipo de medicina complementaria mente-cuerpo, la meditación puede ayudarle a sentirse más relajado y tranquilo, según Mayo Clinic.2 La meditación puede ayudarle a enfocar su atención y deshacerse de los pensamientos dispersos que podrían causar estrés.

A continuación se detallan algunos estilos de meditación que puede explorar, recomendados por Everyday Health3:

  • Meditación mindfulness (conciencia plena): observa sus pensamientos y emociones, pero sin juzgarlos.
  • Meditación trascendental: una palabra, un sonido o una breve frase se repiten de manera específica.
  • Meditación guiada este estilo se centra en la formación de imágenes o situaciones que nos ayudarían a relajarnos.
  • Meditación Vipassana: el objetivo de este tipo de meditación es ver las cosas como son.
  • Meditación de bondad amorosa: mediante esta práctica, recita palabras y frases para evocar sentimientos sinceros hacia usted y los demás.

Cómo la meditación puede ayudar a mejorar su salud

Ahora que sabe un poco más sobre meditación, le contamos cómo puede mejorar su salud, según Healthline4:

  • Reduce el estrés: después de practicar la meditación de conciencia plena en un estudio de ocho semanas, los participantes pudieron reducir la respuesta inflamatoria causada por el estrés.
  • Permite sobrellevar la ansiedad: un estudio demostró que las personas que hicieron ocho semanas de meditación de conciencia plena lograron reducir los síntomas de la ansiedad, aumentaron los conceptos positivos sobre sí mismos, y mejoraron los niveles de estrés y las formas de sobrellevarlo.
  • Mejora la salud emocional: una evaluación de tratamientos administrados a más de 3,500 adultos demostró que la meditación de conciencia plena mejoró sus síntomas de depresión.
  • Prolonga la capacidad de atención: un estudio demostró que meditar durante solo 13 minutos cada día mejoró la atención y la memoria después de ocho semanas.
  • Mantiene su mente joven: en voluntarios mayores, una evaluación halló pruebas de que los diferentes estilos de meditación pueden mejorar la atención, la memoria y la rapidez mental.
  • Ayuda a combatir adicciones: un estudio llevado a cabo en personas bajo tratamiento contra el alcoholismo que practicaban meditación trascendental demostró que tenían niveles más bajos de estrés, angustia psicológica y antojos de alcohol.

Fuentes

  1. "Meditation: A simple, fast way to reduce stress", Mayo Clinic, consultado por última vez el 22 de diciembre de 2021, https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/meditation/in-depth/meditation/art-20045858#:~:text=Meditation%20is%20considered%20a%20type%20of%20mind%2Dbody%20complementary%20medicine.&text=During%20meditation%2C%20you%20focus%20your,physical%20and%20emotional%20well%2Dbeing.
  2. "Meditation: A simple, fast way to reduce stress".
  3. "A Guide to 7 Different Types of Meditation", Everyday Health, consultado por última vez el 22 de diciembre de 2021, https://www.everydayhealth.com/meditation/types/ .
  4. "12 Science-Based Benefits of Meditation", Healthline, consultado por última vez el 22 de diciembre de 2021, https://www.healthline.com/nutrition/12-benefits-of-meditation.