Consulte con su médico
Dado que la artritis puede causar cambios permanentes en las articulaciones, es necesario que consulte a su médico, señala la Arthritis Foundation4. Su médico de atención primaria podría derivarlo a un reumatólogo u ortopedista. Estos médicos se especializan en artritis y afecciones relacionadas. Pueden ayudarle a elaborar un plan para preservar la función articular, la movilidad y el estilo de vida5.
Póngase en movimiento
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades6, es posible aliviar el dolor de la artritis si hace entre 20 y 30 minutos de ejercicio al día. El entrenamiento de fuerza puede mejorar sus articulaciones, afirman los CDC7. Además, Mayo Clinic8 recomienda ejercicios aeróbicos de bajo impacto como caminar, andar en bicicleta y nadar.
Conozca alternativas de medicamentos
La artritis no tiene cura, pero hay varios medicamentos que pueden aliviar el dolor. Su reumatólogo u ortopedista le ayudará a elaborar un plan de medicamentos que se adapte a sus necesidades. Mayo Clinic9 sostiene que los medicamentos de venta libre como Tylenol, Advil, Motrin IB y Aleve pueden aliviar el dolor ocasional que desencadena una actividad a la que sus músculos y articulaciones no están acostumbrados. También se puede aplicar una crema con capsaicina sobre la piel de una articulación dolorosa para aliviar el dolor, informa Mayo Clinic10. Recuerde que el dolor intenso y prolongado de la artritis puede ser un signo de inflamación de las articulaciones, lo que requeriría medicamentos de uso diario11.
4 formas de obtener ayuda
Ya sea a través de materiales educativos, grupos de apoyo o terapia, hay muchas formas de obtener apoyo adicional. Echemos un vistazo:
- Explore los programas de actividad física reconocidos por los CDC: los CDC12 ofrecen muchos programas comunitarios que ayudan a aprender a hacer ejercicio de manera segura y reducir el dolor articular. Las clases se llevan a cabo en YMCA locales, centros comunitarios y parques. Descubra qué programa es el adecuado para usted:
https://www.cdc.gov/arthritis/interventions/physical-activity.html - Puede haber aplicaciones: la Arthritis Foundation13 creó la aplicación "Vim: The Pain Management App" para ayudarle a controlar el dolor crónico. Ofrece un programa de seis semanas que le ayudará a mejorar su salud mental y física. Explore aplicaciones y otras herramientas.
- Vea un Webinar: informarse puede ayudarle a sentirse mejor respecto de cómo manejar su afección. Consulte la lista de Webinars de la Arthritis Foundation14:
https://www.arthritis.org/events/webinars - Consulte a un terapeuta: sentir dolor puede resultar agobiante. Por esa razón, Mayo Clinic15 recomienda consultar a un terapeuta cognitivo conductual, que está especialmente capacitado para ayudarle a romper con los ciclos de pensamientos negativos y acciones autodestructivas.
La principal causa de discapacidad en los Estados Unidos es la artritis, así lo informa la Arthritis Foundation16. En casos graves, la artritis puede provocar dolor crónico, y las actividades cotidianas simples, como caminar o subir escaleras, pueden volverse dolorosas, señala la fundación17. Es por eso que es tan importante manejar su afección para evitar que los efectos secundarios de la artritis empeoren. Ya sea a través de medicamentos, terapia o ejercicio, hable con su médico para elaborar un plan sobre lo que puede hacer para proteger sus articulaciones.