Envejecer saludablemente
"Envejecer saludablemente" es la expresión que describe el proceso normal por el que sus órganos corporales pasan a lo largo de los años. Pero es necesario prevenir o retardar el "envejecimiento insalubre" ocasionado por hábitos poco saludables. ¿Qué puede hacer para asegurarse de emprender el camino del "envejecimiento saludable" y no descarriarse hasta llegar a la edad de 100 años? Estos son algunos hábitos diarios que pueden ayudarle a llegar a los 100 con un estado saludable.
Ejercicio
Esto es importante para la salud cardíaca y la flexibilidad. Además, puede reducir su riesgo de contraer la enfermedad de Alzheimer. No es necesario que la actividad sea intensa. Los Centers for Disease Control (CDC, Centros para el Control de Enfermedades) sugieren que usted puede agregar años a su vida si se ejercita en forma moderada durante unas dos horas y media por semana. Usted puede lograrlo dando una caminata de 30 minutos por su vecindario. O podría ir a caminar por una galería comercial cinco veces por semana.
Verifique cuánto mide su cintura
El tamaño de su cinturón tiene una relación directa con cuánto tiempo vivirá. Una cintura de más de 40 pulgadas en un hombre de estatura promedio significa que corre un riesgo más alto que el promedio de contraer diabetes o sufrir un ataque al corazón. Para las mujeres, una cintura de más de 35 pulgadas les genera un riesgo más elevado de contraer esas enfermedades. ¿Por qué es tan importante la talla de la cintura? La gente con abdomen más prominente tiende a acumular más grasa interna, lo que genera más presión sobre su organismo y eleva el riesgo de daños.
¿Es usted feliz?
Las personas deprimidas o que se sienten culpables o ansiosas tienen más posibilidades de sufrir serios problemas de salud que aquellas con una actitud saludable ante la vida. La falta de sueño causada por el estrés puede perjudicar su salud. Igual puede suceder con la fatiga o el cansancio después de estar tenso el día entero. Una dieta deficiente, producto de "comer por nerviosismo", también puede perjudicar su salud.
Alimentarse — no se trata solo de ingerir calorías
La ingesta de suficiente y buen calcio por su organismo es importante para su salud ósea. A medida que envejece es posible que más calcio salga de sus huesos, lo cual aumenta el riesgo de osteoporosis, afección que contribuye a la fragilidad de sus huesos y los vuelve más susceptibles a las fracturas. Además del calcio, asegúrese de ingerir suficiente fibra. Los alimentos con alto contenido de fibra reducen el azúcar en su organismo, son importantes para prevenir la diabetes y también parecen reducir la probabilidad de contraer cáncer de colon.
Hágase chequeos habituales
Aunque posiblemente no necesite un chequeo completo todos los años, los análisis periódicos son más importantes a medida que envejece. Las pruebas de detección de cáncer de mama, cáncer de cuello de útero y del colon pueden permitir un diagnóstico temprano, cuando aún hay posibilidad de cura. Su médico de atención primaria también puede examinarle en busca de presión arterial elevada, diabetes o colesterol alto. Si no se los trata, cualquiera de estos problemas puede aminorar su expectativa de vida. También, si fuma, deje de hacerlo. No importa si usted fuma o si sólo suele estar regularmente en condiciones de inhalación pasiva. Cualquiera de las dos alternativas puede acortar su vida.
¿Qué cosas perjudican su expectativa de vida?
En la actualidad, hay mucha gente que está adoptando estilos de vida más saludables. No obstante, los profesionales médicos reconocen que esta puede ser la primera generación de niños con menos probabilidades de vivir tanto como sus padres. ¿A qué se debe esto y qué puede hacerse al respecto? El motivo más importante para esta tendencia es la obesidad infantil. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Wake Forest, las tasas actuales de obesidad infantil triplican a las de hace 25 años.
Afortunadamente, las tasas de tabaquismo entre adolescentes han disminuido en relación con las de la década de 1980. Pero ha habido lamentablemente un marcado aumento en el consumo de drogas ilícitas. Y se ha inscrito también un aumento aún más marcado en el uso de medicamentos recetados como narcóticos, estimulantes y píldoras para dormir. Los problemas que conllevan el consumo de alcohol y drogas han llevado a una tasa más elevada de suicidios y accidentes automovilísticos entre adolescentes.
Como padres, maestros y amigos, es necesario que brindemos ayuda, educación y apoyo a niños y adolescentes. Nuestra tarea es ayudarles a adoptar estilos de vida saludables y contribuir a reforzar una vida más prolongada y más sana.
Sobre el autor
Dr. Tom James
El Dr. James está certificado en medicina interna y pediatría. Tras completar su licenciatura en Duke University se doctoró en medicina en la University of Kentucky.