Consejos para achicar y despejar

Dos personas mayores guardan algunas de sus pertenencias en cajas.

Ha limpiado los pisos y ordenado su refrigerador, ¿pero no tiene esa molesta sensación de que no querrá volver a hacer la limpieza anual de su casa?

Si la respuesta a cualquiera de las siguientes preguntas es "sí", tal vez debería considerar la posibilidad de mudarse a una vivienda más pequeña:

  • ¿Desearía vivir más cerca de sus hijos o nietos?
  • ¿Le cansa (o asusta) vivir en una casa con escaleras?
  • ¿Ama su enorme jardín, pero no le gusta ocuparse del mantenimiento?
  • ¿Se ha comunicado con un centro de cuidado asistido o vecindario privado para personas mayores a fin de averiguar sus costos?
  • ¿Suele fantasear con lo práctico que sería alquilar un apartamento y olvidarse de las complicaciones que conlleva ser propietario de una vivienda?

Antes de que llame a un agente inmobiliario, veamos juntos cómo puede empezar a convertir su vivienda en un lugar menos engorroso. Y recuerde: no sea exigente con usted mismo. Tómese su tiempo. Esto no es como ordenar su cajón de los cubiertos, no es algo que pueda terminarse en un día.

La seguridad primero

Su casa puede seguir siendo un lugar cálido y acogedor, pero además, puede convertirse en un entorno seguro. De acuerdo con la American Association of Retired Persons, hay varias opciones de bajo costo que pueden hacer de su vivienda un lugar seguro:1

  • Coloque franjas adhesivas, antideslizantes y texturizadas en la bañera y la ducha.
  • Encere los pisos con cera antideslizante.
  • Coloque un asiento o silla impermeable en la ducha.
  • Coloque bandas antideslizantes en las escaleras.
  • Retire todos los tapetes.
  • Reemplace los clásicos pomos de las puertas por manijas.
  • Reemplace el inodoro estándar por uno más alto.

Organice sus reliquias familiares

Puede que tenga muchas reliquias de su familia en su casa. Pero puede ser complicado encontrar esos "tesoros" si no están organizados. Este es el momento ideal para empezar a analizar cuáles son los objetos que desea tener exhibidos y cuáles los que desearía obsequiar a otros miembros de la familia o a sus amigos. Comparta las historias detrás de esas valiosas reliquias con las personas que las heredarán. A menudo, los parientes desconocen cómo el tío abuelo Frederick trajo consigo, desde Austria, esa elegante vajilla, o cuántos años demoró la abuela Georgie en coser esa manta que lleva tiempo guardada en el armario de servicio. Relatar estas historias (o dejarlas escritas) dejará huella en los seres queridos que reciben estos objetos y que pasarán a las siguientes generaciones.

Organice una venta de garaje en su vecindario

Llame a algunos de sus vecinos más cercanos y pregúnteles si quieren participar de su venta de garaje. Cuantos más vecinos participen, más serán los compradores que atraiga. Tómese un momento para evaluar la mejor manera de disponer sus objetos. Es cierto, es una venta de garaje, pero debe armarla como si fuera una sala de exposición. Cuando hay demasiadas opciones, las personas pueden sentirse abrumadas y no saber qué elegir, así que exhiba solo sus mejores objetos. Agrupe ciertos objetos. Ordene su garaje previamente. En una venta de garaje, puede vender lo que se le ocurra: desde equipos de ejercicio y muebles hasta herramientas eléctricas y libros. Es posible que lo que no se pueda vender se pueda donar a refugios, iglesias o centros de asistencia por crisis de su localidad.

Busque apoyo emocional

Esto es especialmente importante si lleva bastante tiempo sin mudarse, lo cual suele favorecer la acumulación de cosas en estanterías y cajones. Es normal que esas cosas que le han dado felicidad en la vida le provoquen nostalgia: las tarjetas de béisbol de Ted Williams, el álbum de fotos de su viaje a Estambul en 1972, la correa que aún cuelga del armario en homenaje a su amado perro. Decidir lo que debe desechar, y lo que debe guardar, puede ser una experiencia emotiva y abrumadora. Pídale a un amigo o familiar que le ayude a clasificar los objetos para decidir con cuáles debería quedarse y cuáles puede donar (o desechar).

¿Aún no está listo para el cambio?

No importa, aún puede disfrutar de los beneficios de reorganizar su vivienda y evitar mudarse. Si desea quedarse en su hogar, eliminar objetos puede ser útil por las siguientes razones:

  • Estará mejor preparado para mudarse en el futuro.
  • Deshacerse de objetos permite liberar espacio físico en el que pueden ubicarse dispositivos de asistencias o hacerse modificaciones.
  • Tal vez no necesite ayuda en este momento, pero liberar un cuarto puede ser muy útil para cuando un cuidador o pariente se quede con usted.

Fuentes

  1. "How to Make Your Home Safe for Your Aging Parent", American Association of Retired Persons, consultado por última vez el 1 de diciembre de 2021, https://www.aarp.org/caregiving/home-care/info-2019/safety-tips.html.