Cómo protegerse y proteger a otros durante la actual pandemia de coronavirus

Una persona lavándose las manos enérgicamente en el lavabo

El COVID-19 ha presentado grandes desafíos, pero la autorización de uso de emergencia de la FDA de una nueva vacuna nos ha traído esperanza. Sin embargo, todavía no estamos fuera de peligro. Le sugerimos que siga usando mascarilla, lavándose las manos y manteniendo distancia. Estamos todos juntos en esto. Conozca más a continuación.

Más vale prevenir que curar

Tome las precauciones que tomaría durante la temporada normal de gripe. Si bien la FDA autorizó una vacuna contra el coronavirus para el uso de emergencia, es posible que recién sepamos dentro de un tiempo cuándo y cómo estará disponible de forma generalizada. Mientras tanto, los CDC recomiendan el lavado frecuente de manos para cuidar la salud, especialmente durante esta época clave en la que es probable el contagio o la propagación de gérmenes:1

  • Antes, durante y después de la preparación de alimentos y antes de comer
  • Antes y después de cuidar de alguien en casa que está enfermo
  • Antes y después de curar una cortadura o herida
  • Después de ir al baño
  • Después de cambiar pañales o de asear a un niño que haya usado el inodoro
  • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar

Los siguientes consejos para el lavado de manos pueden ayudar a reducir su riesgo de infección:2

  • Mójese las manos con agua corriente limpia, apague el grifo y aplíquese jabón
  • Enjabónese las manos por completo, entre los dedos y debajo de las uñas, y frote por al menos 20 segundos
  • Enjuáguese las manos bajo el agua corriente limpia y séquese con una toalla limpia o deje que se sequen solas
  • Si no tiene agua y jabón a mano, use un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos un 60% de alcohol
  • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar

Los síntomas comunes de COVID-19 incluyen:3

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Falta de aire o dificultad para respirar
  • Cansancio
  • Dolores musculares o corporales
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida del gusto o el olfato
  • Dolor de garganta
  • Congestión o goteo nasal
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

Si presenta síntomas y sospecha que tiene COVID-19, puede ayudar a proteger a otras personas:

  • Busque asesoramiento médico, pero llame antes de acudir a un consultorio médico, un centro de atención de urgencia, una clínica minorista o una sala de emergencias.
  • Informe al médico acerca de sus síntomas y de cualquier viaje reciente que haya hecho
  • Permanezca en casa mientras esté enfermo
  • Evite el contacto cercano con otros
  • Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo de papel cuando tosa o estornude, luego deseche el pañuelo en el cesto de la basura y lávese las manos
  • Limpie y desinfecte los objetos y las superficies
  • Si tiene síntomas que amenazan su vida, llame de inmediato al 9-1-1

Para obtener más información o mantenerse actualizado, visite el  sitio Web de los CDC , abre en una ventana nueva y consulte la  guía de viaje de los CDC, abre en una ventana nueva. También puede obtener más información de la  World Health Organization (Organización Mundial de la Salud), abre en una ventana nueva.

Revisado el 12/15/2020

Fuentes

  1. "When and How To Wash Your Hands,," Centers for Disease Control and Prevention, se consultó por última vez el 25 de abril de 2022, https://www.cdc.gov/handwashing/when-how-handwashing.html
  2. “When and How to Wash Your Hands.”
  3. "Symptoms of Coronavirus,," Centers for Disease Control and Prevention, se consultó por última vez el 25 de abril de 2022, https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/symptoms.html