¿Qué es la EPOC?
La EPOC es una enfermedad pulmonar que restringe el paso de aire por las vías respiratorias dificultando la respiración. Esta afección impide que los pulmones hagan su tarea de ingresar oxígeno al organismo y eliminar el dióxido de carbono. Puede empeorar con el tiempo.1
Si bien aproximadamente 15 millón de estadounidenses tiene EPOC —la tercera causa principal de muerte en el país— hay varios millones de personas más que posiblemente tengan EPOC y ni siquiera lo sepan. Con un diagnóstico a tiempo y tratamiento, las personas con EPOC pueden mejorar su calidad de vida.2
¿Qué causa la EPOC?
El tabaquismo es, sin lugar a dudas, la causa más común de EPOC. Otras causas son la exposición prolongada a irritantes pulmonares, como ser fumador pasivo, la contaminación ambiental y emanaciones químicas.3 Los síntomas suelen manifestarse en personas mayores de 40 años, aunque pueden presentarse antes por ciertas condiciones genéticas
Síntomas de EPOC
Los síntomas de la EPOC aparecen gradualmente con los años. Preste atención a:
- Tos frecuente o persistente (con o sin mucosidad)
- Falta de aire (empeora con la actividad física)
- Sibilancia
- Opresión en el pecho
Si usted o algún ser querido tienen estos síntomas, consulte con su médico.
Controle la EPOC
La EPOC no se puede curar, pero se puede controlar. Hay muchas coas que se pueden hacer para tratar los síntomas y mejorar la calidad de vida —de esta forma, la EPOC no se interpone entre usted y sus seres queridos para que disfruten de sus actividades favoritas.
Algunas formas de manejar la EPOC son:
- Dejar de fumar: no importa cuánto tiempo usted o sus seres queridos hayan fumado o la edad que tengan: nunca es demasiado tarde para dejar el hábito.
- Tome medicamentos según las indicaciones de su médico: los broncodilatadores suelen tomarse mediante un inhalador y alivian la respiración relajando los músculos de las vías respiratorias, y los esteroides inhalados ayudan a reducir la inflamación durante las "crisis" de EPOC. A medida que la EPOC avanza, su nivel de oxígeno en sangre puede disminuir. Puede que sea necesario el tratamiento con oxígeno con el objetivo de garantizar que tenga la cantidad necesaria en sangre para mantener la función óptima de músculos y tejidos.
Consulte con su médico sobre estos medicamentos y los ejercicios de respiración que pueden ayudarle a usted o a un ser querido que tiene EPOC.
De qué forma puede ayudar la rehabilitación pulmonar
La rehabilitación pulmonar, disponible dentro de los cuidados ambulatorios, puede ayudar a manejar los síntomas relacionados con la EPOC. Es una combinación de educación, ejercicios y asistencia para que usted o un ser querido que tiene EPOC puedan tener una vida más activa, se reduzcan las "crisis", mejore su calidad de vida y evite ir al consultorio de su médico o al hospital.
La rehabilitación pulmonar no revierte el daño en los pulmones que causa la EPOC pero ayuda a que usted o su ser querido realicen ejercicios diarios —como caminar, vestirse u otras actividades esenciales— con más facilidad. Un equipo de profesionales de la salud trabaja para determinar un plan de tratamiento que se adapta a los objetivos a corto y largo plazo que tenga el paciente.
Las sesiones de rehabilitación pulmonar incluyen:
Aunque la rehabilitación pulmonar puede mejorar la vida diaria del paciente, no revierte los efectos que la EPOC ha hecho sobre los pulmones u otros órganos. Si bien no cura la EPOC, con el tiempo ayuda al paciente a entrenar la mente, los músculos y el corazón para aprovechar al máximo los pulmones dañados.
Para saber si usted o un ser querido podrían recibir rehabilitación pulmonar, , abre en una ventana nueva y consulte a su médico.