9 señales de que podría necesitar audífonos
Cleveland Clinic3 comparte una lista de señales de advertencia y cambios en su comportamiento que podrían estar relacionados con la pérdida auditiva. ¿Le sucede que....?
- ¿Siente que la gente murmura o habla demasiado bajo?
- ¿Pide con frecuencia a las personas que repitan lo que han dicho, especialmente en situaciones ruidosas?
- ¿Prefiere la televisión o la radio más fuerte que otras personas?
- ¿Tiene dificultad para entender lo que escucha por teléfono?
- ¿No entiende todos los diálogos en el cine o durante las producciones teatrales en vivo?
- ¿Tiene dificultad para entender en su lugar de culto o en entornos grupales?
- ¿Se encuentra más impaciente, irritable, frustrado o retraído que antes?
- ¿Tiene problemas para entender a las personas cuando no puede ver sus rostros?
Cuándo consultar a un audiólogo
Si ha respondido "sí" a cualquiera de las preguntas anteriores, es posible que desee programar una cita con un audiólogo. Durante su primera cita, un audiólogo revisará sus antecedentes médicos e historial familiar, y evaluará su audición y equilibrio. Juntos, usted y su médico, pueden determinar si los audífonos son una buena opción para usted.
¿Qué tipo de audífono es el adecuado para usted?
Los audífonos varían en precio, tamaño, características y ubicación en el oído. Este es un vistazo a algunos de los tipos de audífonos más comunes, según Mayo Clinic4:
- Intracanal de inserción profunda (CIC) o mini CIC: diseñado para adultos con pérdida auditiva moderada, este tipo de audífono está moldeado para encajar dentro del canal auditivo.
- Intracanal (ITC): este tipo de audífono es para adultos que tienen una pérdida auditiva de leve a moderada y está moldeado a la medida para encajar parcialmente en el canal auditivo.
- Intrauricular (ITE): disponible en dos estilos, un tipo ocupa toda el área en forma de cuenco del oído externo. El segundo tipo ocupa la parte inferior de la oreja. Los audífonos ITE son útiles para las personas con pérdida auditiva de leve a pronunciada.
- Audífono para usar detrás de la oreja: las personas con cualquier tipo de pérdida auditiva pueden usar este tipo de audífono. Este tipo de dispositivo se cuelga en la parte superior de la oreja y se ubica detrás de la oreja. Un tubo conecta el audífono a un auricular personalizado que se coloca en el canal auditivo.
- Receptor en el canal o receptor en el oído (RIC): con este tipo de audífono, el altavoz se coloca en el canal auditivo. Un pequeño cable conecta la pieza detrás de la oreja al altavoz o receptor.
- Ajuste abierto: este estilo mantiene el canal auditivo abierto, lo que permite que los sonidos de baja frecuencia entren en el oído de forma natural y que los sonidos de alta frecuencia se intensifiquen a través del audífono.
Cómo conseguir audífonos económicos
Según Healthline5, los audífonos cuestan entre $1,000 y $5,000}. Debido a que los audífonos pueden ser costosos, Healthline compartió algunos consejos sobre cómo ahorrar:
- Vea y compare: es posible que desee consultar clubes de compras al por mayor y grandes minoristas, o buscar en línea para obtener el mejor precio.
- Obtenga un desglose detallado de los costos: una de las razones por las que los audífonos son caros es la práctica de precios combinados, los que pueden incluir servicios y complementos. Elimine los adornos. Elegir un modelo básico también puede ahorrarle algo de dinero.
- Descuentos de organizaciones: verifique si algún club, organización o asociación a la que pertenece le ofrece un descuento en audífonos.
- Hable con su audiólogo: podría ayudarle a encontrar audífonos dentro de su presupuesto o elaborar un plan de pago mensual.
- Consulte con su seguro: si tiene Medicare, el plan de la Parte C cubre el costo total o parcial de los audífonos. Muchos planes de Humana incluyen opciones de ahorro a través de TruHearing. Conozca más en TruHearing.com.