Enfermedad de Alzheimer: signos, síntomas, etapas y opciones de tratamiento

Más de 6 millones de estadounidenses viven con la enfermedad de Alzheimer, según la Alzheimer's Foundation of America1. Es la forma más común de demencia, que es un término amplio para las afecciones que afectan negativamente a la memoria, el pensamiento y el comportamiento, según Healthline2. Desde la comprensión de las etapas de la enfermedad de Alzheimer hasta la consideración de las opciones de tratamiento, podría querer saber estas cuestiones sobre la enfermedad.

Vea los signos de la enfermedad de Alzheimer

La mayoría de las personas son diagnosticadas con la enfermedad después de los 65 años, señala Healthline3. Muchas veces, la gente asocia la enfermedad de Alzheimer con el olvido. Pero esta enfermedad va más allá de eso. Las personas con la enfermedad de Alzheimer tienen ciertos comportamientos y síntomas que pueden empeorar con el paso del tiempo. Healthline4 comparte cuáles son estos síntomas:

  • Pérdida de memoria que afecta a las actividades diarias y rutinarias, desde cumplir con una cita hasta usar el microondas
  • Dificultad en la resolución de problemas
  • Problemas con la escritura o el habla
  • Desorientación temporal o espacial
  • Deterioro del juicio
  • Disminución de la higiene personal
  • Cambios de humor y de personalidad
  • No querer pasar tiempo con los amigos, la familia y la comunidad

Reconozca las 7 etapas de la enfermedad de Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad progresiva. Esto significa que los síntomas aumentarán gradualmente con el paso del tiempo. Por lo tanto, es importante asegurarse de contar con un equipo de apoyo formado por médicos, seres queridos y personas responsables de sus cuidados que le ayuden a manejar los cambios. Healthline5 describe las siete etapas principales:

Etapas 1-3: Predemencia y deterioro cognitivo leve

  • Etapa 1: Aunque no haya síntomas en esta etapa, puede ser un buen momento para hablar con su médico si hay una historia familiar de la enfermedad de Alzheimer.
  • Etapa 2: Comienzan a aparecer los primeros síntomas, como el olvido.
  • Etapa 3: Es posible que se sienta más olvidadizo, que le cueste concentrarse o que tenga dificultades para aprender nuevas habilidades.

Etapas 4-7: Demencia

  • Etapa 4: Esto es típicamente cuando se diagnostica la enfermedad de Alzheimer. La pérdida de memoria es más frecuente. Hacer las tareas cotidianas se vuelve difícil.
  • Etapa 5: Los seres queridos y las personas responsables de sus cuidados deben intervenir durante esta etapa porque puede ser difícil asegurar que se satisfagan las necesidades diarias. Comer, hacer las tareas cotidianas y administrar el hogar se vuelve muy difícil.
  • Etapa 6: Una persona con la enfermedad de Alzheimer necesitará ayuda para comer, vestirse e ir al baño.
  • Etapa 7: Esta es la etapa final y más grave. Hay una pérdida progresiva del habla y de las expresiones faciales. El movimiento también se ve limitado.

Explore las opciones de tratamiento holístico del Alzheimer

No hay cura para la enfermedad de Alzheimer, pero el médico puede recetar medicamentos que podrían aliviar los síntomas o retrasar la progresión de la enfermedad, explica Healthline6. Además de los medicamentos, puede crear nuevas estrategias que le ayuden a manejar la afección. Según Healthline7, su médico podría sugerirle:

  • Simplificar las tareas para limitar la confusión
  • Dormir ocho horas cada noche
  • Explorar técnicas de relajación o de conciencia plena
  • Pasar tiempo en entornos tranquilos y relajantes

Es importante mantener su comodidad y calidad de vida en todas las etapas de la enfermedad. Healthline8 sugiere que hay otros especialistas para agregar a su equipo de cuidado. Por ejemplo, puede acudir a un fisioterapeuta para que le ayude a mantenerse activo o a un nutricionista para que le enseñe a llevar una dieta equilibrada y nutritiva. Un farmacéutico puede ayudar a controlar los medicamentos, un trabajador social puede ofrecer recursos y apoyo y un profesional de la salud mental puede trabajar con usted de forma individual para explorar los cambios que está atravesando.

El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer es algo que cambia la vida. Por eso necesitará todo el apoyo mental, emocional y físico que pueda recibir. Llame a la línea de ayuda de la Alzheimer's Association9 al 800-272-3900, un recurso gratuito que está disponible 24/7 para pacientes y personas responsables de sus cuidados que tengan preguntas sobre la enfermedad y quieran conectarse con recursos.

Fuentes

  1. "Alzheimer's Disease Facts and Figures,," the Alzheimer's Foundation of America, consultado por última vez el 5 de julio de 2022, https://www.alz.org/alzheimers-dementia/facts-figures
  2. "Everything You Need to Know About Alzheimer's Disease,," Healthline, consultado por última vez el 5 de julio de 2022, https://www.healthline.com/health/alzheimers-disease#stages
  3. “Everything You Need to Know About Alzheimer’s Disease”
  4. “Everything You Need to Know About Alzheimer’s Disease”
  5. “Everything You Need to Know About Alzheimer’s Disease”
  6. “Everything You Need to Know About Alzheimer’s Disease”
  7. “Everything You Need to Know About Alzheimer’s Disease”
  8. “Everything You Need to Know About Alzheimer’s Disease”
  9. "Helpline,," the Alzheimer's Foundation of America, consultado por última vez el 5 de julio de 2022, https://www.alz.org/help-support/resources/helpline#:~:text=The%20Alzheimer's%20Association%2024%2F7,caregivers%2C%20families%20and%20the%20public.