5 medidas que ayudan a lidiar con el estrés y la ansiedad causados por las finanzas

Una pareja revisa sus finanzas.

Si se siente estresado por causa de las finanzas, sepa que no es el único. Una encuesta reciente realizada por Capital One arrojó lo siguiente: un 73% de los estadounidenses dijo que las finanzas eran su principal causa de estrés en la vida.1 Es normal sentirse ansioso, especialmente cuando está escaso de dinero. Pero en lugar de quedarse despierto toda la noche preocupado por el dinero, decídase a tomar medidas concretas que le ayuden a aliviar sus preocupaciones. Aquí le presentamos algunas medidas que pueden ayudarle a gozar de tranquilidad cuando el dinero escasea.

Reestructure por completo su presupuesto

Si está estresado por causa de las finanzas, debe revisar su presupuesto. Comience por anotar sus gastos fijos (pagos de la hipoteca, la renta, los servicios públicos o el auto). Luego, le recomendamos que revise los gastos variables (alimentos, entretenimiento o viajes). En esta área es donde podría hacer algunos recortes. Por ejemplo, si cada mañana va a una cafetería, ¿qué le parece si mejor se toma una taza de café en casa? Una vez que haya ideado las estrategias para reducir los gastos, podrá tener más control sobre el dinero.

Establezca objetivos financieros

Una vez que tenga un panorama exacto de sus gastos, podrá ser más sencillo establecer los objetivos financieros a corto y largo plazo. Sus objetivos a corto plazo podrían ser aquellos que pueda lograr realmente en el siguiente mes o en los próximos dos meses. Un excelente objetivo a corto plazo es ahorrar dinero para un fondo de emergencia. Por ejemplo, le recomendamos apartar $1,000 para cualquier situación inesperada, como por ejemplo, reparaciones del auto o reemplazo de electrodomésticos importantes. De esta manera, si algo exige un pago urgente que usted no tenía planeado, puede recurrir a su fondo de emergencia para no dañar su presupuesto.

En el caso de los objetivos financieros a largo plazo, piense en lo que sería verdaderamente importante para usted en el futuro. ¿Quiere entregar un pago inicial más grande para una casa o para finalmente liquidar un préstamo? Es muy probable que le lleve más tiempo concretar este tipo de objetivos, por lo que es mejor que ya disponga un presupuesto para ellos a fin de alcanzarlos pronto.

Autoedúquese en finanzas

Tomar decisiones en torno a su futuro financiero puede parecer abrumador, en especial si no entiende lo que está haciendo. Este es el momento de aprender. Cada día, dedique 20 minutos a autoeducarse en finanzas. ¿Por dónde debe comenzar? Vaya a la biblioteca y pase un poco de tiempo en la sección de finanzas. Considere la posibilidad de hacer un curso en línea sobre contabilidad, elaboración de presupuestos o planificación para la jubilación. Descargue un podcast sobre finanzas. Suscríbase a un boletín informativo de finanzas para recibir consejos sobre dinero en su bandeja de entrada. Cuanto más aprenda, más capacitado se sentirá.

Obtenga ayuda de familiares y amigos

Puede que se sienta solo, pero no es la única persona preocupada por las finanzas. Su cónyuge o pareja podría sentirse igual que usted. Destinar tiempo a dialogar sobre cómo se sienten ambos y a analizar juntos las finanzas puede darles tranquilidad. Además, no debe sentir temor de recurrir a un amigo de confianza que comprenda su situación financiera. Aunque sienta vergüenza de hablar acerca de sus finanzas, recibir una nueva perspectiva sobre su situación podría serle útil.

Consulte a un asesor financiero

Un asesor financiero es alguien que puede ayudarle a concretar sus objetivos en el ámbito de las finanzas. Puede ayudarle a idear un plan de estrategias orientadas a la inversión, al ahorro, a la elaboración de presupuesto y a los impuestos. Puede trabajar con un asesor financiero en cualquier momento de su vida. Según Smart Asset, los asesores financieros suelen cobrar una tarifa fija de entre $1,500 y $2,500 para elaborar un plan financiero, o un 1% de los activos administrados para su cartera.2 Si vive en una comunidad carente de servicios o en peligro, la Financial Planning Association ofrece asesoramiento gratuito sobre planificación financiera a cargo de planificadores financieros voluntarios.3

Fuentes

  1. "73% of Americans rank their finances as the No. 1 stress in life, according to new Capital One CreditWise survey", CNBC, consultado por última vez el 9 de diciembre de 2021, https://www.cnbc.com/select/73-percent-of-americans-rank-finances-as-the-number-one-stress-in-life/.
  2. Becca Stanek, "How Much Does a Financial Advisor Cost?" SmartAsset, consultado por última vez el 9 de diciembre de 2021, https://smartasset.com/financial-advisor/financial-advisor-cost.
  3. "Need Pro Bono Financial Planning?" Financial Planning Association, consultado por última vez el 9 de diciembre de 2021, https://www.financialplanningassociation.org/lead/pro-bono-financial-planning-community-programs.