Las áreas de Política clínica y Farmacia y terapéutica de Humana son las responsables de desarrollar las políticas de cobertura médica y de farmacia de Humana acerca de medicamentos y tecnologías médicas (dispositivos y procedimientos) emergentes usando la práctica de la medicina basada en evidencia.
La creación de las políticas de cobertura médica y de farmacia de Humana comienza con una extensa revisión de literatura médica llevada a cabo por un investigador clínico, la que incluye pero no se limita a:
- Publicaciones médicas revisadas por pares
- National Library of Medicine (Biblioteca Nacional de Medicina)
- Organizaciones especializadas, opiniones, pautas nacionales de tratamiento y dossier de AMCP
- Sitios Web sobre investigaciones médicas
- Libros de textos médicos
El investigador luego crea una política de cobertura basada en un análisis de las investigaciones disponibles. La política resultante se presenta en forma periódica ante el comité del Foro de evaluación tecnológica de Humana (TAF) o el de Farmacia y terapéutica (P&T) para su aceptación o modificación.
El comité del TAF está conformado por directores médicos, médicos en ejercicio, representantes de los departamentos legal, de reclamaciones, de atención al cliente y de contratación de proveedores de Humana. El comité de P&T está integrado por directores médicos y farmacéuticos de Humana, un farmacéutico geriátrico externo, y un médico en ejercicio externo con amplia experiencia en el tratamiento de pacientes geriátricos. Después de ser aceptada por el TAF o P&T, la política de cobertura se convierte en una política de Humana.
Las políticas de cobertura médica y de farmacia se crean teniendo en cuenta lo siguiente:
- Las leyes federales y estatales pueden fijar cierta cobertura.
- El certificado o contrato del afiliado determina los beneficios para los que él/ella es elegible.
- Las políticas de cobertura médica y de farmacia se aplican a la mayoría de los afiliados pero es posible que sea más adecuada la consideración en forma individual.
|